Publicidad
Publicidad
La JEP mantiene sometimiento del exsenador Álvaro Ashton
En su aporte, reveló nexos entre políticos, empresarios y paramilitares.

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) decidió mantener el sometimiento del exsenador Álvaro Antonio Ashton Giraldo, investigado por los delitos de concierto para delinquir agravado y cohecho, tras evaluar sus aportes durante la audiencia única de verdad plena realizada los días 20 y 21 de febrero de 2025.
El excongresista detalló cómo se consolidaron alianzas entre políticos, empresarios, miembros de la Fuerza Pública y estructuras paramilitares del Frente José Pablo Díaz del Bloque Norte de las AUC, bajo el mando de alias “Don Antonio” y Carlos Mario García Ávila.
Le sugerimos leer (Procuraduría pide a EPS saldar deudas con hospitales y clínicas de la Orinoquía)
Según Ashton, estos pactos económicos y electorales facilitaron la manipulación de elecciones, el control político en el Atlántico y la cooptación de instituciones públicas.
La JEP valoró positivamente su reconocimiento de responsabilidad política y moral, así como su compromiso con proyectos restaurativos enfocados en memoria, educación y reparación colectiva para las víctimas de Atlántico y Magdalena.
Durante su intervención, Ashton mencionó a varios dirigentes políticos y empresarios que habrían participado en alianzas con las AUC, entre ellos los senadores Efraín Cepeda Sarabia, David Char Navas, Mario Enrique Varón Olarte, Jaime Cervantes Várelo, Jorge Alberto Gerlein Echeverría y Armando Benedetti Villaneda.
Según su testimonio, varios legisladores apoyaron partidas presupuestales destinadas a financiar proyectos manejados por los paramilitares a través de la Alcaldía de Barranquilla.
El exsenador también vinculó a exalcaldes, gobernadores y empresarios como Guillermo Hoenigsberg, Trino Luna, Neyla Alfredina Soto (“La Sombrerona”) y David Name Terán, señalando que la reforma política de 2003 y la creación de nuevos partidos sirvieron para fortalecer la influencia de los grupos paramilitares en la región Caribe.
Otras noticias
Etiquetas