Publicidad

 
Publicidad

Eln decreta nuevo paro armado de 72 horas en el Chocó: irá hasta el lunes 5 de mayo

La guerrilla anunció la medida como un mecanismo de “protección” a la población civil en medio de enfrentamientos con grupos armados ilegales. Las restricciones aplican en la región del Baudó.

Ejército Chocó 25 FFMM
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 02/05/2025 - 11:11 Créditos: Imagen tomada de Fuerzas Militares de Colombia

El Frente de Guerra Occidental Ogli Padilla del Ejército de Liberación Nacional (Eln) anunció la implementación de un nuevo paro armado de 72 horas en el departamento del Chocó, que comenzó este viernes 2 de mayo al mediodía y se extenderá hasta el lunes 5 de mayo a las 12:00 a. m.

A través de un comunicado público, la guerrilla informó que la medida se aplicará especialmente en las zonas cercanas al río Baudó y sus afluentes, donde queda prohibida cualquier forma de movilidad. Según el Eln, el paro busca proteger a la población civil de los enfrentamientos armados que mantienen con una estructura “paramilitar” compuesta por unos 400 hombres, al mando de alias Piernas Limpias, supuestamente procedente del municipio de Atrato.

El grupo armado asegura que esta estructura heredó vínculos con las Fuerzas Militares y sectores políticos del alto, medio y bajo Baudó, y que ha convertido la región en una ruta de narcotráfico. La ruta, según el comunicado, va desde el medio hasta el alto Baudó, incluyendo los ríos Cogucho y Chorí, en jurisdicción del municipio de Nuquí.

Lea también: (Estos son los apoyos que necesitará el Gobierno para garantizar aprobación de la consulta popular)

También se denuncia presencia paramilitar en varios puntos estratégicos, como los ríos Dubasa y Catru, la comunidad de Platanares, la quebrada Apartadó, el río Nauca, la quebrada Mojaudó y poblaciones como Puesto Indio, Santa María de Condoto y Cristiano. Según el Eln, en estos lugares se han cometido abusos como agresiones, intimidaciones, consumo de sustancias, disparos indiscriminados y casos de violencia sexual.

El pasado 29 de abril se habría producido una emboscada a una lancha presuntamente del Clan del Golfo en Pie de Pato, Alto Baudó, con un saldo de tres muertos y tres heridos.

Hasta el momento, las autoridades departamentales no han emitido un pronunciamiento oficial sobre este nuevo paro. La situación se da en medio de una escalada de violencia que ya incluyó el reciente secuestro del director de Codechocó, Arnold Alexander Rincón, ocurrido el 26 de abril.

Este es el segundo paro armado decretado por el Eln en lo que va del año. El anterior se llevó a cabo entre el 18 y el 21 de febrero de 2025.

Otras noticias

 

Etiquetas