Publicidad
Publicidad
Declaran calamidad pública en Galapa, Atlántico, por crisis de agua potable: más de 26.000 afectados
La urbanización Villa Olímpica completa siete días sin agua. La Defensoría del Pueblo acompaña la protesta pacífica de los habitantes y exige soluciones urgentes a las autoridades competentes.

La Alcaldía de Galapa y la Gobernación del Atlántico declararon la Situación de Calamidad Pública en la urbanización Villa Olímpica, tras más de una semana de desabastecimiento de agua potable que afecta a más de 26.000 personas. La medida fue adoptada el sábado 2 de agosto, luego de una jornada de socialización con la comunidad, y fue respaldada por el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, que determinó la vulneración de derechos fundamentales como el acceso al agua, la salud pública y la vida digna.
La Defensoría del Pueblo confirmó que acompaña la protesta pacífica que adelantan los habitantes de la urbanización, entre ellos personas mayores, mujeres embarazadas, niños y adolescentes. A través de su cuenta oficial de X, la entidad señaló que ha participado en una mesa de emergencia convocada por la Superintendencia de Servicios Públicos, en la que solicitó a las autoridades competentes adoptar medidas urgentes para solucionar la crisis. La comunidad completa siete días sin servicio y exige una respuesta estructural que garantice el acceso al agua.
Lea también: (Brasil vence a Colombia por penales y gana la Copa América Femenina 2025)
Como parte del plan de acción, las autoridades locales implementaron la distribución de agua mediante carrotanques y activaron mecanismos de contratación directa para asegurar el suministro temporal. El alcalde Fabián Bonett explicó que el desabastecimiento obedece a fallas en una tubería de aducción recientemente reemplazada y atribuyó responsabilidades a las empresas operadoras del sistema de acueducto: Aguas del Atlántico S.A.E.S.P. y AguaCaribe S.A.S. Las instituciones locales, con apoyo de organismos de control, mantienen operativos para mitigar los efectos de la emergencia y restablecer el servicio lo antes posible.
Otras noticias
Etiquetas