Publicidad

 
Publicidad

Colombia: ataques armados, bloqueos y desplazamientos en seis departamentos en un solo día

ELN, disidencias y bandas criminales protagonizan jornada de atentados.

desplazados Antioquia
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 08/07/2025 - 08:43 Créditos: Imagen tomada de Organización Indígena de Antioquia

Durante las últimas 24 horas, distintos puntos del territorio nacional registraron nuevos episodios de violencia, en los que se evidencian acciones armadas y operativos ilegales ejecutados por estructuras ilegales, incluidos grupos armados organizados, disidencias y bandas criminales.

Los departamentos de Antioquia, Chocó, Huila, Norte de Santander, Santander y Valle del Cauca reportaron los incidentes de mayor gravedad, cuyas consecuencias se extienden a los ámbitos social, económico y humanitario.

Ataque armado en Frontino deja dos militares muertos

En zona rural del municipio de Frontino, occidente antioqueño, dos soldados profesionales perdieron la vida tras ser atacados por presuntos integrantes del Clan del Golfo.

El hecho se presentó mientras la patrulla en la que se movilizaban realizaba labores de vigilancia en un corredor identificado como estratégico por las autoridades.

De acuerdo con el reporte preliminar entregado por el Ejército Nacional, los uniformados alcanzaron a ser evacuados hacia un centro médico de la región, pero fallecieron en el trayecto. El caso fue puesto en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación.

Bloqueo de vía en el Chocó por presuntos integrantes del ELN

En el corredor que conecta a Risaralda con el Chocó, específicamente sobre un tramo de la vía Panamericana, fue ubicado un bus atravesado de forma intencional.

Según los reportes de inteligencia, detrás de esta acción estarían miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN), quienes habrían abandonado el vehículo para obstaculizar el tránsito y generar alarma entre los residentes.

Las autoridades adelantan inspecciones para determinar si el automotor contiene explosivos, por lo que la circulación fue suspendida de manera preventiva.

Paralización de la actividad económica en el Huila por presencia armada

En el municipio de Palermo, Huila, se reportó la suspensión total de las operaciones relacionadas con el sector marmolero, luego de que empresarios y trabajadores del gremio recibieran amenazas por parte de presuntas disidencias de las FARC.

Según la información recopilada por organizaciones locales, se han visto afectados más de 100 despachos diarios de bloques de mármol, una de las actividades económicas centrales de la zona.

Lea también: (Se estrenó “La Vorágine” en la televisión pública colombiana)

Simultáneamente, en la vía que conecta los municipios de Paicol y La Plata, fue reportado un retén ilegal instalado por hombres armados que serían integrantes de la estructura Dagoberto Ramos.

En el lugar se presentó un enfrentamiento con tropas del Ejército Nacional, que al llegar al punto recibieron disparos. Tras el intercambio, los responsables huyeron hacia zonas boscosas del occidente del departamento. Las fuerzas militares realizan operaciones de búsqueda en coordinación con helicópteros artillados.

Crisis humanitaria en Cúcuta por amenaza de desalojo a víctimas de desplazamiento

En la ciudad de Cúcuta, aproximadamente 60 personas en condición de desplazamiento forzado, procedentes del Catatumbo, fueron notificadas de un posible desalojo de los alojamientos temporales donde permanecen desde hace varias semanas.

Los afectados, entre ellos menores de edad y adultos mayores, fueron informados de que deben abandonar los hoteles que ocupan a partir del 22 de julio. Las víctimas han señalado que no cuentan con recursos ni opciones habitacionales alternativas.

Organizaciones defensoras de derechos humanos han pedido al Gobierno Nacional una solución de emergencia para evitar una situación de mayor vulnerabilidad.

Robo de tractomulas en Santander y temor por incremento de hechos delictivos

En el municipio de Piedecuesta, departamento de Santander, se confirmó el hurto de dos tractomulas en circunstancias que aún están siendo esclarecidas por las autoridades.

Según testimonios de conductores y residentes, estos casos se suman a una cadena de extorsiones y acciones delictivas presuntamente ejecutadas por el grupo conocido como La Cordillera.

La comunidad ha manifestado creciente preocupación por la presencia de esta estructura en la zona, la cual estaría afectando tanto a transportadores como a comerciantes.

La Policía Nacional adelanta labores de inteligencia y patrullaje para tratar de ubicar los vehículos sustraídos.

Denuncian reclutamiento infantil en Cali mediante engaños deportivos

La Personería Municipal de Cali alertó sobre una nueva modalidad de captación de menores por parte de disidencias armadas.

Según los reportes oficiales, emisarios de la estructura liderada por alias 'Iván Mordisco' estarían ofreciendo a adolescentes de barrios populares oportunidades ficticias de ingresar a escuelas de fútbol como mecanismo para apartarlos de sus familias e incorporarlos a actividades ilícitas.

La información fue obtenida a partir de entrevistas a familiares y declaraciones de algunos jóvenes que lograron evadir la presión de los reclutadores. La Alcaldía de Cali, en conjunto con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, implementará una estrategia de atención prioritaria para prevenir nuevos casos.

Las autoridades nacionales han señalado que el reciente incremento de hechos violentos, bloqueos, enfrentamientos armados y acciones de intimidación por parte de grupos armados ilegales está siendo monitoreado a través de los Puestos de Mando Unificado (PMU) establecidos en las zonas con mayor riesgo. A pesar de los anuncios de fortalecimiento militar y judicial, la situación de seguridad en varios departamentos continúa siendo crítica

Otras noticias

 

 

Etiquetas