Publicidad
Publicidad
Ataque a estación de Policía en Toribío en plena jornada de celebración del 20 de julio
En medio de actos del Día de la Independencia, disidencias de las Farc habrían lanzado ráfagas y explosivos contra la fuerza pública en Toribío.

En la mañana del 20 de julio, durante las celebraciones del Día de la Independencia, se registró un ataque armado contra una estación de Policía en Toribío, Cauca. De acuerdo con información preliminar, el hecho habría sido perpetrado por integrantes de la estructura Dagoberto Ramos de las disidencias de las Farc, al mando de alias “Iván Mordisco”.
El ataque se produjo mediante ráfagas de fusil y explosiones, generando momentos de pánico entre los habitantes. Las hostilidades se extendieron hacia sectores montañosos, obligando a la suspensión de actos comunitarios y a que varias personas buscaran refugio.
El congresista del Pacto Histórico, Ermes Pete Vivas, denunció el hecho a través de sus redes sociales y destacó el papel de la Guardia Indígena en la contención del ataque. “Gracias al valor y organización de la guardia indígena, se logra que integrantes de las disidencias Farc se retiren”, expresó.
Lea también: (Tensión en Casa de Nariño: renuncias y conflictos tras llegada de Alfredo Saade al despacho de Petro)
“Rechazamos estas acciones del conflicto armado que dejan a nuestra población en medio del fuego cruzado. Cuenten con nosotros para la paz, nunca para la guerra”, añadió el representante, reiterando su postura frente a los hechos de violencia que afectan a las comunidades del norte del Cauca.
Este ataque se suma al ocurrido el pasado 11 de julio en Santander de Quilichao, también en Cauca, donde un dron cargado con explosivos fue utilizado contra otra estación de Policía. En esa ocasión, murieron dos patrulleros, incluida una uniformada de 22 años.
La explosión, que ocurrió cerca del parqueadero de vehículos institucionales, generó alarma entre funcionarios y comerciantes del centro administrativo del municipio. Autoridades locales y nacionales reforzaron desde entonces los operativos en puntos críticos de la región.
Las autoridades continúan investigando los responsables directos del ataque en Toribío, mientras se mantiene vigilancia en zonas sensibles ante el incremento de acciones armadas por parte de estructuras disidentes en el norte del departamento.
Otras noticias
Etiquetas