Publicidad

 
Publicidad

Así funcionará el pico y placa en Bogotá este lunes 28 de julio de 2025

Conozca los horarios, placas y advertencias.

pico y placa 28 de julio
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 28/07/2025 - 06:09 Créditos: La restricción aplicará desde las 6:00 a. m. hasta las 9:00 p. m. para vehículos particulares y desde las 5:30 a. m. para taxis. Tomada de Secretaria Distrital de Movilidad

Este lunes 28 de julio de 2025 rige nuevamente la medida de pico y placa en Bogotá, con horarios y restricciones para vehículos particulares y taxis que deberán ser tenidos en cuenta para evitar sanciones. La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) recordó a la ciudadanía los lineamientos establecidos y alertó sobre plataformas no autorizadas que intentan suplantar el trámite oficial del llamado “pico y placa solidario”.

Según el calendario oficial, este lunes podrán circular en la capital únicamente los vehículos particulares cuyas placas terminen en 6, 7, 8, 9 y 0. La restricción se aplicará desde las 6:00 a. m. hasta las 9:00 p. m.

En el caso de los taxis, podrán movilizarse aquellos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4, 5, 6, 9 y 0. La medida para este tipo de servicio regirá de 5:30 a. m. a 9:00 p. m.

Los conductores que deseen quedar exentos del pico y placa pueden inscribirse en la página oficial de la SDM y optar por el programa de “pico y placa solidario”, que permite circular sin restricción mediante un pago establecido por la entidad. No obstante, las autoridades distritales hacen un llamado a no caer en fraudes.

Lea también: (Jorge Cabezas Hurtado es nuevo delantero de Millonarios hasta 2026)

“La única plataforma autorizada para tramitar el pico y placa solidario es el sitio web oficial: www.movilidadbogota.gov.co. Cualquier otra página o supuesto intermediario es fraudulento”, indicó la SDM. El pago debe realizarse exclusivamente mediante botón PSE dentro de la misma plataforma.

La entidad reiteró que no trabaja con terceros ni ofrece el trámite en otros portales. También recomienda a los ciudadanos verificar cualquier información directamente en los canales oficiales de la Alcaldía de Bogotá.

Para quienes se movilicen este lunes, la invitación es a planificar con anticipación, evitar contratiempos y mantenerse informados sobre otras afectaciones al servicio como los cortes de energía y agua programados en diferentes sectores de la ciudad y municipios aledaños como Cota, Funza, Chía y Cajicá.

La movilidad en Bogotá continúa siendo un reto para la ciudadanía y un termómetro para medir la efectividad de la gestión distrital. Mientras se fortalecen iniciativas como el Metro, el mantenimiento vial y la integración del transporte público, medidas como el pico y placa siguen siendo necesarias para mitigar el impacto del parque automotor.

Otras noticias

 

Etiquetas