Publicidad

 
Publicidad

Vía al LLano: confirman reinicio de obras para remover derrumbe desde el próximo martes

Autoridades anuncian la llegada de maquinaria para habilitar dos carriles de manera provisional tras semanas de bloqueo.

reinicio de obras para remover derrumbe en via al llano
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 04/10/2025 - 18:20 Créditos: Vía al LLano - Imagen ilustrativa de Coviandes

El Gobierno Nacional confirmó este sábado que el próximo martes 8 de octubre se reanudarán las labores de remoción de material en la vía al Llano, luego del derrumbe registrado en la vereda Carazá, jurisdicción de Chipaque (Cundinamarca), que mantiene afectado el tránsito entre Bogotá y Villavicencio. La decisión se adoptó tras un Puesto de Mando Unificado (PMU) con presencia de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), el Instituto Nacional de Vías (Invías) y autoridades locales.

Según informó la ANI, los trabajos se enfocarán en liberar dos carriles mediante movimiento controlado de tierras, con el fin de restablecer parcialmente la movilidad en el corredor vial. Una vez despejado el paso, el material será trasladado al sitio que determine la autoridad ambiental competente.

Lea también: ("Juan Manuel Santos vuelve a mentir": Centro Democrático)

El cronograma inicial de labores, previsto para iniciar el 1 de octubre, debió ser reprogramado debido a la falta de autorización de ingreso a predios privados en la parte alta del deslizamiento. “No se cuenta aún con la aprobación de los propietarios, situación que ha retrasado la intervención completa del talud”, explicó la entidad en un comunicado.

Por su parte, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y la Alcaldía de Chipaque coordinarán la disponibilidad de maquinaria adicional en el área. También se comprometieron a continuar con los apoyos a las familias afectadas, incluidos subsidios de arriendo y acompañamiento técnico.

Las autoridades reiteraron que la seguridad será la prioridad durante las operaciones, ante el riesgo de nuevos desprendimientos en la zona. Mientras tanto, se mantienen los desvíos por rutas alternas para transporte liviano y de carga.

El PMU también acordó mantener un seguimiento diario a la ejecución de las obras y a las condiciones del terreno, al tiempo que se realizarán mesas técnicas con las comunidades locales para atender sus solicitudes sobre compensaciones y medidas de prevención.

La vía al Llano, una de las más importantes del país, ha enfrentado reiterados cierres en los últimos años por deslizamientos. Con esta intervención, las autoridades esperan recuperar la conexión completa entre la capital y los Llanos Orientales antes de finalizar octubre.

Otras noticias

 

 

Descripción SEO:
 

Etiquetas