Publicidad

 
Publicidad

Reforma a la Salud: Gobierno radica mensaje de urgencia para que "no mamen más gallo"

Ministro del Interior firmó el mensaje y lanzó pullas a la Comisión Séptima del Senado.

Benedetti visa
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 29/10/2025 - 15:58 Créditos: Red social X @MinInterior / Ministro del Interior, Armando Benedetti

El ministro del Interior, Armando Benedetti, firmó mensaje de urgencia e insistencia para que la Comisión Séptima del Senado solo pueda agendar en su orden del día la reforma a la salud, hasta que se tome una decisión definitiva sobre el proyecto impulsado por el Gobierno del presidente Gustavo Petro.

A través de su cuenta de X, Benedetti informó sobre la medida con un mensaje directo en el que cuestionó la falta de avances en la discusión. 

Le sugerimos leer (Inspeccionan sede del Pacto Histórico por presunta financiación irregular de la campaña Petro Presidente)

“Para que la Comisión Séptima del Senado no mame más gallo, se acaba de firmar el mensaje de urgencia e insistencia que obliga a que la Comisión solo pueda abordar el tema de la Reforma a la Salud. Qué cobardes son la mayoría de la Comisión Séptima que no saben debatir sino dilatar con algo tan importante como la salud de los colombianos. ¡Trabajen, vagos!”, escribió el ministro.

La iniciativa busca acelerar el trámite del proyecto, que continúa estancado en su tercer debate en la Comisión Séptima del Senado, donde se han presentado fuertes tensiones entre el oficialismo y la oposición. La reforma, considerada una de las más emblemáticas del Gobierno Petro, pretende transformar el sistema de atención y financiación del sector salud.

Cabe destacar que la Comisión había aplazado recientemente la discusión por propuesta de la senadora Nadia Blel, del Partido Conservador, quien solicitó que los ministerios de Hacienda y Salud aclaren las fuentes de financiación del proyecto y que estas queden consignadas en las partidas presupuestales del año 2026.

La proposición fue aprobada con el respaldo de siete senadores, condicionando así la votación de la reforma a la aprobación de la reforma tributaria, iniciativa que aún no cuenta con respaldo mayoritario en el Congreso. Dicho proyecto, estimado en $16,9 billones, sería radicado en las próximas horas, aunque ya enfrenta críticas y advertencias de la oposición, que señala posibles maniobras del Ejecutivo para forzar su aprobación.

Con el mensaje de urgencia, el Gobierno busca reactivar la discusión y reducir los bloqueos legislativos que han frenado la aprobación de la reforma, una de las principales apuestas del presidente Petro en materia social.

Otras noticias

 

Etiquetas