Publicidad

 
Publicidad

Petro admite errores en la cartera de Educación: “Puse unos ministros malos”

El presidente culpó a sus exministros Gaviria y Vergara por no avanzar en la meta de ampliar el acceso a la educación superior pública.

Petro educación
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 22/05/2025 - 16:03 Créditos: Página web https://www.presidencia.gov.co/ presidente de la República, Gustavo Petro Urrego

Durante su participación en el foro 'Retos de la Descentralización Diferencial y el Control de los Recursos Públicos', realizado este 22 de mayo en la Universidad Católica de Bogotá, el presidente Gustavo Petro hizo una autocrítica a su gestión en el sector educativo, al señalar que cometió errores al elegir a Alejandro Gaviria y Aurora Vergara como ministros de Educación.

“Puse unos ministros de Educación malos. Me equivoqué”, afirmó el mandatario, refiriéndose a la falta de avances en su meta de ofrecer 500.000 nuevos cupos en educación superior pública. Según Petro, tanto Gaviria como Vergara priorizaron otros asuntos durante su paso por la cartera, lo que impidió cumplir con una de las principales promesas de su plan de gobierno.

Lea también (Carrusel Contratación: Confirman audiencia de acusación contra ministro Antonio Sanguino)

El jefe de Estado lamentó que, hasta ahora, solo se hayan logrado crear 155.000 nuevos cupos en el sistema público, cifra que consideró insuficiente frente al objetivo trazado. No obstante, aseguró que aún hay tiempo para avanzar y reiteró su compromiso con una educación pública, gratuita y de calidad.

Además de abordar los desafíos en educación, Petro habló sobre la necesidad de combatir la corrupción, empoderar a la ciudadanía, fortalecer el control de los recursos públicos y promover una “sociedad del cuidado”, donde la vida esté por encima del lucro económico.

Durante su discurso, también destacó la importancia de construir una nación a partir de un “cerebro colectivo” y elogió a la Universidad Nacional de Colombia, a la que calificó como la mejor institución de educación superior del país.

Otras noticias

 

Etiquetas