Publicidad

 
Publicidad

Padre de soldado muerto en Cesar rechaza versión de presidente Petro: “Caricaturiza la muerte de mi hijo”

El familiar inconforme por postura del primer mandatario en Aguachica, Cesar.

Luis Carlos Mejía y Carlos José Mejía
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 06/10/2025 - 08:42 Créditos: Luis Carlos Mejía y Carlos José Mejía. Tomadas de redes sociales

La muerte del soldado Carlos José Mejía, ocurrida en instalaciones del Ejército Nacional en el corregimiento de La Mata, jurisdicción del municipio de Aguachica (Cesar), ha originado un amplio debate público luego de que el presidente de la República, Gustavo Petro, se refiriera al caso en términos que han sido interpretados por los familiares del uniformado como una falta de consideración frente al duelo que enfrentan.

Carlos José Mejía, de 20 años, prestaba su servicio militar obligatorio en un batallón adscrito a esa zona del país. El pasado miércoles, el Ejército informó que el joven falleció por causas que actualmente son objeto de investigación.

A pesar de que la institución no ha entregado una versión oficial sobre los hechos, trascendió que el cuerpo del soldado fue hallado sin vida tras escucharse varias detonaciones de arma de fuego provenientes del sector de baños.

Según algunos testimonios recogidos por medios de comunicación, se presume que el joven se habría disparado, aunque este punto ha sido fuertemente cuestionado por sus allegados.

Luis Carlos Mejía, padre del soldado fallecido, expresó su desacuerdo con las afirmaciones emitidas por el presidente Petro, quien en una publicación en redes sociales aludió a una posible “pena de amor” y a “una competencia económica” como causas del deceso del joven.

Dichas declaraciones, a juicio del padre, no corresponden a la realidad ni a las circunstancias personales que rodeaban a su hijo en los días previos a su muerte.

En diálogo con una emisora nacional, Luis Carlos Mejía manifestó su inconformidad por lo que consideró una banalización del sufrimiento familiar y una intromisión en el proceso de duelo.

Lea también: (Gobierno lanza plan de choque tras atentados contra funcionarios del Inpec)

Según relató el padre, Carlos José había viajado recientemente a su lugar de origen, el municipio de Curumaní, ubicado a una hora y media de distancia del batallón donde cumplía funciones.

Durante esa visita, según su testimonio, el joven se mostró animado, compartió con su entorno familiar, y habló de sus aspiraciones dentro de la institución militar.

El soldado, según su progenitor, no evidenciaba comportamientos o señales compatibles con un cuadro depresivo. “Estaba alegre, quería quedarse en el Ejército, no mencionó problemas personales”, puntualizó.

En relación con la hipótesis de un suicidio, el padre del uniformado señaló que persisten dudas sustanciales que no han sido aclaradas por las autoridades militares.

Planteó interrogantes sobre el tipo de herida sufrida, el número de disparos, y la ausencia de una versión oficial consolidada. “No sabemos si fue un solo disparo o varios. No hay claridad.

¿Cómo alguien se dispara varias veces?”, cuestionó, al tiempo que exigió una investigación rigurosa, independiente y transparente.

Las declaraciones del presidente, realizadas poco después del suceso, generaron una oleada de reacciones en redes sociales, en especial por la forma en que abordó el tema.

Luis Carlos Mejía aseguró que estas palabras incrementaron el dolor familiar y dieron lugar a burlas y ataques en plataformas digitales.

Según él, el mandatario presentó una versión sin fundamento sobre los supuestos motivos personales del soldado, mencionando elementos como una relación amorosa o problemas económicos, sin contar con elementos probatorios.

Frente a eso, el padre afirmó que su hijo no tenía una pareja conocida en la actualidad, y que si bien cuatro meses atrás había perdido una hija con una joven del pueblo, jamás evidenció conductas que hicieran pensar en una afectación emocional profunda.

En su intervención pública, el señor Mejía también rechazó la versión según la cual habría invitado al jefe de Estado a su domicilio. Indicó de manera categórica que no ha sostenido comunicación con el presidente, ni con funcionarios de la Casa de Nariño, y calificó como falsas las afirmaciones que sugieren lo contrario. “Nunca me ha llamado, nunca lo invité a mi casa, no he hablado con él. Lo que hizo fue mentir”, expresó.

Otras noticias

 

 

Etiquetas