Publicidad
Publicidad
Once partidos rechazan declaraciones de Petro tras descertificación de Colombia por EE. UU.
Colectividades señalaron que las críticas del mandatario constituyen un agravio a un país aliado y reiteraron su compromiso con la cooperación binacional contra el narcotráfico.

La descertificación de Colombia por parte del Gobierno de Estados Unidos como aliado en la lucha contra el narcotráfico continúa generando reacciones. Esta vez, 11 partidos políticos emitieron un comunicado conjunto en el que rechazaron las declaraciones del presidente Gustavo Petro, quien respondió con fuertes críticas a la administración de Donald Trump.
El jefe de Estado había acusado al mandatario estadounidense de pretender tener presidentes “títeres” en la región, lo que desató un pronunciamiento de rechazo por parte de las colectividades firmantes. “Las afirmaciones del Ejecutivo no reflejan la postura del país y constituyen un agravio a una nación que ha respaldado a Colombia en este esfuerzo durante décadas”, señala el documento.

Entre las colectividades firmantes están Cambio Radical, Centro Democrático, Nuevo Liberalismo, MIRA y Liga de Gobernantes Anticorrupción, las cuales manifiestan no sentirse representadas por las declaraciones del Jefe de Estado, calificándolas de “un agravio a una nación que ha respaldado a Colombia en este esfuerzo durante décadas”.
Lea también: (“Un poeta” representará a Colombia en los Premios Óscar y Goya 2026)
Los partidos aseguraron que Petro no representa a todos los sectores políticos frente a la relación bilateral y expresaron su compromiso de mantener la cooperación con Estados Unidos para avanzar en la erradicación de cultivos ilícitos y la lucha contra el narcotráfico.
La controversia se suma a un clima de creciente tensión diplomática entre Bogotá y Washington, en medio de los efectos políticos y económicos que puede traer la decisión de descertificación.
Otras noticias
Etiquetas