Publicidad
Publicidad
Lidio García asegura mayorías y será el nuevo presidente del Congreso tras retiro de Alejandro Carlos Chacón
Partido Liberal unificó apoyo a Lidio García para la presidencia del Congreso en reemplazo de Efraín Cepeda.

En el marco de la instalación de la última legislatura de este Congreso, el panorama político en el Senado se definió tras el retiro de la candidatura de Alejandro Chacón, senador del Partido Liberal, a la presidencia de la corporación.
Con esta decisión, Lidio García Turbay, también liberal, quedó con las mayorías necesarias para ser elegido como nuevo presidente del Congreso, en reemplazo de Efraín Cepeda.
El proceso de elección se llevará a cabo una vez el presidente Gustavo Petro concluya la sesión de instalación del periodo legislativo y las plenarias de Senado y Cámara inicien sus respectivas sesiones.
Posteriormente, cada corporación definirá la conformación de sus mesas directivas. En el caso del Senado, el respaldo consolidado hacia García deja sin competencia interna al partido de gobierno en esa cámara.
Lea también: (Invima lanza alerta sanitaria por un supuesto potenciador sexual que se comercializa sin registro)
Chacón comunicó que su retiro obedece a la necesidad de evitar divisiones dentro de la bancada liberal y garantizar una postura unificada frente al resto de las fuerzas políticas.
“Decidimos respaldar de manera conjunta a Lidio García para promover un trabajo coordinado en el Congreso y permitir que los debates legislativos se desarrollen con cohesión entre las diferentes colectividades”, indicó el senador.
Por su parte, García señaló que su aspiración fue fruto de diálogos con todas las bancadas y que cuenta con un apoyo integral del liberalismo, encabezado por el expresidente César Gaviria, director de la colectividad.
“Hemos recibido un respaldo amplio que confiamos se exprese en la votación. La tarea será garantizar un ejercicio institucional que respete a todos los sectores políticos”, afirmó el congresista.
César Gaviria, en su calidad de jefe del partido, fue quien propuso el nombre de García ante la bancada liberal, consolidando un acuerdo que facilitó la consecución de mayorías.
La estrategia fue definida en una reunión previa entre Gaviria y García antes de que este se desplazara al Capitolio para la instalación de la legislatura.
Lidio García, quien ya ocupó la presidencia del Congreso durante el periodo de la pandemia, llega a esta postulación con la experiencia de haber liderado la corporación en un contexto legislativo complejo.
Distintos sectores han recordado su gestión previa como un antecedente que podría marcar su desempeño en esta nueva etapa.
La conformación definitiva de las mesas directivas tanto del Senado como de la Cámara de Representantes se conocerá este 20 de julio, una vez concluyan las respectivas votaciones, las cuales deberán realizarse antes de las 8:00 p. m., según la agenda legislativa establecida.
Otras noticias
Etiquetas