Publicidad

 
Publicidad

Germán Vargas Lleras advierte que Petro busca mayoría en la Corte Constitucional

“El todo por el todo”: la columna de Vargas Lleras sobre elección de magistrado en la Corte Constitucional.

German Vargas lleras reaparece en columna de El tiempo
Por Agencia Periodismo Investigativo | Dom, 31/08/2025 - 13:06 Créditos: German Vargas lleras reaparece en columna de El Tiempo - Foto de X: @German_Vargas

El exvicepresidente y precandidato presidencial Germán Vargas Lleras regresó este domingo a su columna dominical en El Tiempo tras varios meses de ausencia por motivos de salud.

En el texto, titulado “El todo por el todo”, el líder natural de Cambio Radical lanzó un pronunciamiento enérgico sobre el proceso de elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional, que tendrá lugar el próximo miércoles en el Senado de la República.

Según Vargas Lleras, la votación que se avecina representa una de las decisiones más trascendentales en la historia del Congreso, pues de ella depende —en sus palabras— el futuro equilibrio de poderes en el país.

Aseguró que, si el Gobierno logra consolidar una mayoría en la Corte Constitucional, podría incidir en temas de alta sensibilidad como el calendario electoral y la vigencia del régimen democrático.

El exvicepresidente sostuvo que el Ejecutivo es consciente de la magnitud de esta disputa y que por esa razón, bajo la coordinación del ministro del Interior y con respaldo de otros miembros del gabinete, se desplegó una estrategia de presión política para asegurar apoyos en el Senado.

La figura de la candidata María Patricia Balanta Medina

Vargas Lleras centró parte de su análisis en la aspirante Balanta Medina, señalando que su eventual elección garantizaría al presidente Gustavo Petro una mayoría amplia en la Corte Constitucional.

De concretarse, la composición de la corporación quedaría, según sus cálculos, con una ventaja de seis votos frente a tres.

Lea también: (Universidad Distrital: ratifican condena a tesorera Patricia Gamboa por permitir pagos indebidos por $4.852 millones)

El líder de Cambio Radical recordó que otros magistrados elegidos con apoyo gubernamental —como Vladimir Fernández, Héctor Carvajal y, en su momento, el doctor Miguel Polo— han mostrado, en su criterio, una cercanía con las posiciones del Ejecutivo.

A ellos sumó a los magistrados Juan Carlos Cortés y Natalia Ángel, quienes, según su interpretación, han adoptado posturas permisivas frente al incumplimiento de fallos y la demora en resolver casos de alto impacto.

En su columna, Vargas Lleras también tomó distancia de cualquier coalición con partidos o dirigentes que han respaldado proyectos legislativos del actual Gobierno.

Señaló que no participará de acuerdos con quienes se han beneficiado de lo que denominó “mermelada” y del “saqueo del Estado colombiano”.

Advirtió que algunos sectores buscan ahora mimetizarse en nuevas alianzas políticas sin asumir responsabilidades por sus actuaciones recientes.

A su juicio, el país debe recordar los nombres y los intereses de quienes, en medio de esta coyuntura, privilegien beneficios particulares sobre la estabilidad institucional.

El exvicepresidente pronosticó que la votación en el Senado podría definirse en un escenario muy estrecho, similar a lo ocurrido con la elección de la magistrada Natalia Dangond, que fue derrotada por un solo voto.

En su análisis, todo apunta a un “foto finish” en el que cualquier resultado es posible.

Finalmente, advirtió que, de consolidarse la mayoría oficialista en la Corte Constitucional, quedaría en entredicho la independencia de esta alta corporación y, en consecuencia, el futuro de la Constitución y de la democracia en Colombia.

 

Otras noticias

 

 

Etiquetas