Publicidad

 
Publicidad

Vandalizan casa del editor del New York Times en Manhattan con mensajes sobre Gaza

Joe Kahn, editor del NYT, señalado en pintadas tras críticas a cobertura de Gaza.

casa editor NYT vandalizada
Por Agencia Periodismo Investigativo | Dom, 31/08/2025 - 12:54 Créditos: Casa editor NYT vandalizada - Foto: X (@taliaotg)

El edificio residencial de Manhattan en el que habita Joe Kahn, editor ejecutivo del diario The New York Times (NYT), fue objeto de un acto de vandalismo en la madrugada del sábado.

En la fachada y en las escaleras de acceso fueron arrojadas manchas de pintura roja y se escribió un mensaje que lo señala directamente por la cobertura que el medio ha realizado sobre los hechos ocurridos desde el 7 de octubre en Israel y la Franja de Gaza.

La consigna encontrada en el lugar decía: “Joe Kahn miente, Gaza muere”. El Departamento de Policía de Nueva York informó que al llegar al sitio halló pintura en las puertas de la entrada y en las escaleras.

Hasta el momento no se han efectuado detenciones y la investigación continúa abierta.

Fotografías difundidas muestran las pintadas en la fachada del inmueble, así como el mensaje escrito en color negro sobre el suelo frente al acceso principal.

Lea también: (Video, Shakira sorprende en Ciudad de México con Belinda como invitada: juntas cantaron “Día de enero”)

La periodista independiente Talia Jane publicó en la red social X imágenes del hecho y un comunicado que, según explicó, le fue remitido de forma anónima.

En el documento se establece un paralelo con Julius Streicher, editor del periódico nazi Der Stürmer, condenado en los juicios de Núremberg de 1946 por crímenes de lesa humanidad relacionados con propaganda de odio.

El texto acusa a Joe Kahn de ser responsable de haber publicado la investigación titulada “Screams Without Words” (“Gritos sin palabras”), a la que describe como un ejemplo de propaganda que, de acuerdo con la denuncia, contenía falsedades y prejuicios raciales.

El comunicado afirma que dicho reportaje fue utilizado por legisladores en Estados Unidos para justificar el respaldo político y militar a Israel.

Asimismo, acusa al editor de haber impulsado una persecución interna contra empleados de origen árabe y de Medio Oriente en la redacción del periódico, en un intento de identificar a quienes cuestionaron el trabajo periodístico.

La nota concluye con una advertencia directa hacia Kahn: “Las palabras tienen poder, y haremos responsables a los genocidas de la llamada prensa libre. Joe Kahn, no puedes esconderte”.

El incidente se suma a otro ocurrido hace un mes, cuando la sede central del NYT también fue vandalizada con pintura roja y un mensaje similar en el que se leía: “NYT miente, Gaza muere”.

En esa ocasión, la portavoz del medio, Danielle Rhoades Ha, señaló que, aunque respetaban el derecho de los ciudadanos a expresar sus opiniones, no permitirían que esos actos interfirieran en el trabajo del periódico ni en la cobertura del conflicto.

Otras noticias

 

 

 

Etiquetas