Publicidad
Publicidad
Emmanuel Macron frena a Gustavo Petro en España: “No simplifique nuestra vida política”
“Exijo respeto”: Macron responde a fuertes críticas de Gustavo Petro en cumbre internacional.

Durante su intervención en la Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, celebrada en Sevilla, España, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, realizó declaraciones que generaron una respuesta inmediata por parte de su homólogo francés, Emmanuel Macron.
El intercambio verbal se dio tras una serie de afirmaciones del mandatario colombiano relacionadas con la manera en que los países del norte global han abordado temas como el cambio climático, la migración irregular y el acceso desigual a recursos estratégicos, como las vacunas contra la Covid-19.
Petro, quien asumió recientemente la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), centró su discurso en denunciar lo que consideró una desviación del foco internacional respecto a la crisis climática.
Según él, ese tema ha sido desplazado en la agenda por un enfoque centrado en la migración, lo cual atribuyó al avance de sectores políticos de extrema derecha en Estados Unidos y Europa.
A su juicio, estas corrientes han conseguido respaldo popular apelando a sentimientos xenófobos y construyendo discursos que desestiman la urgencia ambiental.
“Hace tres años, el eje de estas reuniones era el cambio climático. Hoy, en cambio, la preocupación central gira en torno a la migración. Hay un electorado ario en varios países del G20 —grandes emisores de CO₂— que respalda a políticos que niegan la existencia misma de la crisis climática. En esas naciones se construyen narrativas para convencer a la gente de que se vivirá mejor si se expulsa a quienes no comparten el mismo color de piel o religión”, expresó el mandatario colombiano.
En otro pasaje de su intervención, Petro hizo referencia directa a Macron al comparar las respuestas desiguales que, según él, se observaron en la distribución de vacunas contra la Covid-19.
Dijo que, aunque en teoría sería posible producir el doble de vacunas en África, durante los momentos más críticos de la pandemia estas llegaron primero a los países ricos. “Presidente Macron, ¿qué tan rápido llegó la vacuna a unos países y qué tan rápido a otros? Fui testigo. Primero llegó a Estados Unidos y Europa. ¿Cuántos muertos gratuitos hubo? Muchos menos en Europa que en los países pobres”, cuestionó Petro.
Lea también: (Caso pasaportes en Colombia: así fue la polémica licitación en el gobierno Petro y la renuncia de Laura Sarabia)
El presidente colombiano también indicó que el sistema internacional actual está llevando al mundo hacia un colapso, y que tanto el norte como el sur deberían emprender reformas estructurales, tomando como ejemplo el modelo de salud pública. Insistió en que el sur ha recibido “limosnas” por parte del norte, sin enfrentar verdaderamente los desequilibrios globales.
Tras esas declaraciones, el presidente de Francia pidió la palabra y ofreció una respuesta directa. Aunque reconoció que existen tensiones políticas internas en Europa, rechazó las generalizaciones hechas por su homólogo latinoamericano y defendió la existencia de sectores políticos europeos que trabajan contra la extrema derecha y no promueven discursos antimigrantes. Macron también expresó su desacuerdo con lo que consideró una actitud condescendiente por parte de Petro.
“Nunca doy lecciones a alguien del sur, y me resulta extraño recibirlas ahora. Exijo el mismo tipo de respeto. En Europa también hay políticos que trabajan por un nuevo modelo. No simplifiquemos la realidad política. En Sudamérica hay líderes excelentes y en el norte también los hay”, manifestó el mandatario francés.
Macron además señaló que, hasta ese momento de la conferencia, ninguno de los asistentes había mencionado el tema de la migración, salvo Petro. Esto, dijo, demuestra que no existe una obsesión desmedida en torno a ese fenómeno en Europa.
“Gustavo, usted es el primero en hablar de migración. Nadie lo ha hecho antes de usted. Entonces no estamos obsesionados con la migración. No se trata de dar lecciones de un lugar al otro. Viene del sur y sé que en el norte también hay quienes tienen buenos discursos. Tenemos que trabajar juntos con base en datos y en la ciencia”, agregó Macron.
Otras noticias
Etiquetas