Publicidad
Publicidad
EE.UU. revoca visa al presidente Petro tras discurso en protesta en Nueva York
Revocaremos la visa de Petro debido a sus acciones imprudentes e incendiarias”, señaló el Departamento de Estado.

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció la revocatoria de la visa del presidente, Gustavo Petro, luego de su participación en manifestaciones en Nueva York contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y la guerra en Gaza. La decisión fue comunicada oficialmente a través de la red social X.
Según el comunicado, el mandatario colombiano realizó “acciones imprudentes e incendiarias” al dirigirse a las Fuerzas Armadas estadounidenses.
“Más temprano hoy, el presidente colombiano Gustavo Petro se paró en una calle de Nueva York y exhortó a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes e incitar a la violencia. Revocaremos la visa de Petro debido a sus acciones imprudentes e incendiarias”, señaló la entidad.
Earlier today, Colombian president @petrogustavo stood on a NYC street and urged U.S. soldiers to disobey orders and incite violence.
We will revoke Petro’s visa due to his reckless and incendiary actions.— Department of State (@StateDept) September 27, 2025
El Gobierno estadounidense subrayó además que “ningún aliado responsable alienta a miembros de las Fuerzas Armadas de EE. UU. a desobedecer la Constitución ni a romper la disciplina militar”. Con esto, la administración Trump marca distancia de las declaraciones del jefe de Estado colombiano, que generaron amplio debate.
Petro tenía previsto asistir a la marcha “Arrest Netanyahu”, en Times Square, pero el retraso en su agenda lo llevó primero a sostener reuniones bilaterales. Más tarde, aprovechó otra concentración en las inmediaciones de la sede de Naciones Unidas en apoyo a Palestina para pronunciar un discurso.
En su intervención, el presidente pidió a los militares estadounidenses “no apuntar contra la humanidad” y los instó a “desobedecer la orden de Trump y obedecer la orden de la humanidad”. S
us palabras se viralizaron rápidamente y fueron interpretadas por Washington como un llamado a la indisciplina militar, lo que derivó en la sanción diplomática sin precedentes.
Otras noticias
Etiquetas