Publicidad
Publicidad
Denuncian a Juliana Guerrero por uso de avión y helicóptero oficiales del Estado
Procuraduría y Fiscalía indagan viaje de Juliana Guerrero en avión de la Policía Nacional.

El concejal de Bogotá Daniel Briceño presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación contra Juliana Guerrero, funcionaria del Ministerio del Interior, por presunto peculado relacionado con el uso de aeronaves oficiales en desplazamientos no autorizados.
La acción judicial fue confirmada por Briceño a través de su cuenta en la red social X, donde indicó que Guerrero, quien trabaja como asistente directa del ministro Armando Benedetti, habría utilizado un avión y un helicóptero de la Policía Nacional para fines no vinculados a la función pública.
El concejal señaló que el desplazamiento incluyó un vuelo desde Bogotá hasta Valledupar en un avión oficial y un posterior traslado en helicóptero desde la capital del Cesar hasta Aguachica, también en ese departamento.
Según información publicada por la revista Cambio, durante su estadía en Aguachica, Guerrero asistió a una sesión del Consejo Superior de la Universidad Popular del Cesar.
En la reunión, según el mismo medio, participó junto a su hermana, quien no ostenta cargo público, en una discusión sobre modificaciones a los estatutos de la institución que abrirían la posibilidad de reelección para el rector.
El costo del desplazamiento, de acuerdo con la revista, ascendió a 126 millones de pesos únicamente en combustible.
Lea también: (Interrogatorio al sexto capturado revela plan de nuevo atentado a otro candidato tras ataque a Miguel Uribe)
La presencia de Guerrero en los eventos generó cuestionamientos sobre la autoridad con la que contaría para solicitar el uso de aeronaves oficiales, pese a su cargo de asesora en el Ministerio y a su edad, 23 años.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, defendió públicamente a la funcionaria, asegurando que su viaje se realizó en cumplimiento de funciones asignadas.
El presidente Gustavo Petro también respaldó la versión de que los traslados formaban parte de una misión oficial del Ministerio.
No obstante, la Procuraduría General de la Nación abrió una indagación previa para establecer si el vuelo realizado el 20 de junio de 2025 en la aeronave con matrícula PNC-042 transportó familiares y personas ajenas al servicio público.
El organismo de control busca verificar las circunstancias del viaje, la lista de pasajeros, los motivos del desplazamiento y la tripulación a cargo, para determinar si existió un uso indebido de los recursos estatales.
Otras noticias
Etiquetas