Publicidad

 
Publicidad

Condena Álvaro Uribe: tenso cruce entre el expresidente y la juez del caso

Uribe y Heredia protagonizaron un fuerte enfrentamiento durante la audiencia en la que se leyó la condena de 12 años de prisión contra el expresidente.

Lectura Condena Uribe
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 01/08/2025 - 15:06 Créditos: Captura de pantalla de video / lectura de la condena contra el expresidente Álvaro Uribe

El expresidente Álvaro Uribe fue condenado a 12 años de prisión tras ser declarado culpable de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. Fue absuelto del cargo de soborno simple. La juez Sandra Liliana Heredia, encargada del caso, dio lectura a la sentencia este viernes a partir de las 2:00 p. m.

La audiencia estuvo marcada por un fuerte enfrentamiento verbal entre Uribe y la juez Heredia. El altercado se produjo luego de que la juez denunciara la filtración del fallo antes de la audiencia, pese a que existía un acuerdo de confidencialidad entre las partes.

Le puede interesar (Álvaro Uribe fue inhabilitado por ocho años para ejercer cargos públicos tras condena)

“Más nos demoramos en enviarlo que algunos medios de comunicación en publicar esa sentencia. También tengo entendido que uno de los hijos del señor procesado, que no tuvo la gallardía de venirlo a acompañar cuando vino a hacer presencia, pero sí a hacer publicaciones en contra de la suscrita”, afirmó la juez.

Molesto, Uribe interrumpió la intervención para rechazar que se mencionara a su familia: “Usted me ha tratado de la peor manera, pero no voy a aceptar que se meta con mi familia”. La tensión escaló a tal punto que ambos se mandaron a callar mutuamente. Tras el cruce, la juez pidió a las autoridades competentes investigar la filtración.

La sentencia también establece una multa equivalente a 2.420 salarios mínimos legales mensuales vigentes, además de una inhabilitación de 100 meses y 20 días para ejercer derechos y funciones públicas.

Sobre el tipo de reclusión, la juez argumentó que no se le concedería prisión domiciliaria debido al alto perfil internacional del exmandatario, lo que facilitaría una eventual fuga del país.

La pena se ajusta a lo solicitado por la Fiscalía y las víctimas, que pidieron una sanción de entre 108 y 216 meses de prisión.

Otras noticias

 

Etiquetas