Publicidad

 
Publicidad

Armando Benedetti contrata abogado en EE.UU. para buscar su exclusión de la Lista Clinton

El ministro del Interior designó al abogado Michael Díaz, de la firma DRT International Law Firm, para representarlo ante las autoridades estadounidenses y revertir su inclusión en la lista del Departamento del Tesoro.

armando benedetti sobre reforma a la salud
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 30/10/2025 - 13:25 Créditos: Armando Benedetti, ministro del Interior - Tomada de IG: armandobenedetti

El ministro del Interior, Armando Benedetti, confirmó este miércoles que ya cuenta con representación legal en Estados Unidos para avanzar en el proceso que busca excluir su nombre de la Lista Clinton, luego de que el Departamento del Tesoro lo incluyera, junto con el presidente Gustavo Petro, Verónica Alcocer y Nicolás Petro, entre los designados por presuntos vínculos financieros irregulares.

A través de su cuenta de X, Benedetti anunció que el abogado Michael Díaz, de la firma DRT International Law Firm, asumirá su defensa en el proceso administrativo ante las autoridades estadounidenses. “He designado como mi representante en Estados Unidos al reconocido abogado Michael Díaz (…) buscando mi exclusión de la lista de los designados”, escribió el ministro.

La inclusión de altos funcionarios colombianos en la Lista Clinton generó repercusiones diplomáticas inmediatas. Días atrás, el propio presidente Petro denunció que durante su viaje a Arabia Saudita el avión presidencial no pudo abastecerse de combustible en Cabo Verde debido a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Lea también: (Carolina Corcho encabezará la lista del Pacto Histórico al Senado para las elecciones de 2026)

Según explicó el mandatario, la empresa contratista norteamericana se negó a suministrar combustible por las restricciones derivadas de la medida. “Menos mal me pone la empresa gringa esta humillación, porque se romperá el contrato con ella”, afirmó Petro, quien insistió en que la decisión del gobierno estadounidense tiene motivaciones políticas.

El abastecimiento del avión presidencial finalmente se realizó en Madrid, España, mientras la Casa de Nariño prepara una estrategia diplomática y legal conjunta para enfrentar las consecuencias de la sanción.

La firma DRT International Law Firm, con sede en Miami, ha representado en el pasado a empresarios y funcionarios latinoamericanos en procesos ante la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).

Otras noticias

 

Etiquetas