Publicidad
Publicidad
Álvaro Leyva denuncia en EE. UU. a Gustavo Petro y a periodista español por presunta conspiración
El excanciller entregó un documento de 21 páginas a la fiscal estadounidense.

La disputa entre el excanciller Álvaro Leyva y el presidente Gustavo Petro escaló hasta la justicia estadounidense. El exministro de Relaciones Exteriores entregó a la Fiscalía Federal un informe de 21 páginas en el que acusa al mandatario y al periodista español Juan Diego Quesada, corresponsal de El País, de conspirar mediante filtraciones de información, edición de pruebas y vínculos con congresistas republicanos de Estados Unidos.
El documento, filtrado a medios colombianos, señala que detrás de la operación mediática habrían participado figuras del círculo cercano de Petro, entre ellas el ministro del Interior, Armando Benedetti, y la exjefa de prensa de campaña Sandra Lorena Arboleda. Según Leyva, Quesada mantenía una relación personal con Arboleda, hecho que, afirma, fortaleció su cercanía con Benedetti y con el propio presidente.
Las acusaciones incluyen un capítulo sobre manipulación de audios. Leyva sostiene que las grabaciones difundidas en prensa fueron editadas y “acomodadas caprichosamente”, con ruidos añadidos y cortes intencionales para dar la apariencia de conspiraciones inexistentes. El texto asegura que estos peritajes están bajo cadena de custodia.
Lea también: (A la cárcel presunto homicida de investigador del CTI que fue capturado en EE.UU.)
En paralelo, el excanciller acusa a Quesada de “comprometer irresponsablemente” a El País en la fabricación de un supuesto golpe de Estado. En ese plan, según el denunciante, habrían estado implicados asesores de congresistas republicanos en Washington, con la participación del político huilense Jorge Luis Ortega, a quien describe como enlace de la campaña de Donald Trump en el sur de Florida.
El informe también revive tensiones internas en Colombia. Leyva apunta a que el verdadero objetivo de esta supuesta estrategia habría sido involucrar a Estados Unidos en la caída del presidente Petro y, eventualmente, promover a la vicepresidenta Francia Márquez como sucesora. El exministro sostiene que Petro, Quesada y Benedetti actuaron en connivencia para “defraudar a los Estados Unidos de América” y pidió una investigación federal.
Las críticas no se limitan al plano político. Leyva cuestiona la labor periodística de El País, al que acusa de publicar testimonios y nombres de víctimas sin verificación ni garantías de defensa en instancias judiciales o disciplinarias.
Otras noticias
Etiquetas