Publicidad
Publicidad
Alfredo Saade decidirá el futuro del contrato de pasaportes en Colombia
Tras la desautorización del presidente Petro a la canciller Sarabia, el jefe de despacho de la Presidencia asumirá la determinación final sobre la continuidad o no del contrato con Thomas Greg & Sons.

El futuro del contrato para la expedición de pasaportes en Colombia quedó en manos de Alfredo Saade, jefe de despacho de la Presidencia, luego de que el presidente Gustavo Petro desautorizara públicamente a la canciller Laura Sarabia por anunciar una posible prórroga del vínculo con la firma Thomas Greg & Sons.
Durante un reciente almuerzo con directores de medios, Sarabia había señalado que, ante la falta de capacidad técnica de la Imprenta Nacional para asumir el proceso en el corto plazo, el contrato que vence el próximo 1 de septiembre sería prorrogado nuevamente mediante una figura de urgencia manifiesta. No obstante, Petro fue enfático al afirmar: “No voy a admitir que por urgencias se prorrogue el contrato de Thomas & Greg en la Cancillería”, asegurando que la licitación anterior fue “fraudulenta”.
Lea también: (Capturan a alias ‘Manuel’ o ‘El Firma’, jefe de sicarios del Clan del Golfo en el Carmen de Bolívar)
Esta posición generó un nuevo choque entre el presidente y su canciller, quien ya no tendrá control sobre el proceso. Saade, alineado con la postura del jefe de Estado, será ahora el encargado de liderar las decisiones frente a la transición del contrato. A las 10:30 a. m. de este miércoles, en la Casa de Nariño, ofrecerá una declaración pública con su determinación.
El nuevo plan del Gobierno incluye una alianza tecnológica con Portugal para dotar a la Imprenta Nacional de las herramientas necesarias, con el compromiso de tenerla operativa antes de septiembre. Según el canciller Luis Gilberto Murillo, el modelo ya está listo y puede implementarse sin contratiempos.
Sin embargo, persisten dudas sobre la capacidad real del Estado para asumir el servicio sin afectaciones, así como sobre la garantía de calidad de los pasaportes frente a los estándares internacionales exigidos por países como Estados Unidos y miembros de la Unión Europea.
Otras noticias
Etiquetas