Publicidad
Publicidad
Nueva cepa del coronavirus podría ser más contagiosa que la original
Científicos han identificado una nueva cepa del coronavirus que podría ser más contagiosa que la orignal; sin embargo, hay dudas y otros científicos discrepan.
La idea de la nueva cepa surge en un estudio del Laboratorio Nacional de Los Álamos en Estados Unidos, dirigido por la bióloga computacional Bette Korber. El estudio fue publicado en el repositorio biorXiv; aunque los textos aún no han sido sometidos a revisión por otros expertos, despierta afirmaciones y diferencias entre los científicos.
Aunque está la idea principal del surgimiento del coronavirus en Wuhan, China, según el estudio, este virus ha mutado y la nueva cepa dominante se está extendiendo en los Estados Unidos y al parecer es más contagiosa. Esto sustenta la idea de que la nueva cepa comenzó a expandirse en Europa a principios de febrero, mucho antes de migrar a otras partes del mundo como Estados Unidos y Canadá.
Así, según los investigadores estadounidenses del Laboratorio Nacional de Los Alamos, se convirtió en la forma dominante del virus en todo el mundo a fines de marzo. En el informe publicado en BioRxiv se adivierte que si el covid-19 no disminuye en el verano europeo y estadounidense, tal como suele hacerlo la gripe estacional, podría mutar aún más y potencialmente limitar la efectividad de las vacunas que están desarrollando científicos de todo el mundo.
De la misma forma, las autoridades en Francia informaron que el primer paciente con coronavirus y análisis sobre contagio de neumonía se atendió en diciembre del año pasado. Aunque para la Organización Mundial de la Salud (OMS), la noticia no es una sorpresa, considera que es probable que se puedan detectar otros casos tempranos de Covid-19 en otras latitudes fuera de China.