Publicidad

 
Publicidad

Un soldado murió en combates con las Autodefensas de la Sierra Nevada en Cesar

El Ejército confirmó el fallecimiento del soldado Diego Rubio Ríos durante un operativo en San Martín.

soldado Diego Rubio Ríos
Por Agencia Periodismo Investigativo | Dom, 25/05/2025 - 19:04 Créditos: Ejército Nacional

Un enfrentamiento armado entre tropas del Ejército Nacional y el grupo ilegal Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada dejó como saldo la muerte del soldado profesional Diego Rubio Ríos. El hecho ocurrió en zona rural del municipio de San Martín, en el departamento de Cesar, durante una operación militar contra esta organización vinculada a actividades delictivas como extorsión y secuestro.

De acuerdo con el comunicado oficial del Comando de la Quinta Brigada, unidad adscrita a la Segunda División del Ejército, el militar falleció en combate mientras cumplía labores operativas. Rubio Ríos, oriundo de Ibagué, hacía parte del Batallón de Despliegue Rápido N.º 7 y contaba con cuatro años de servicio en la institución castrense.

El Ejército expresó sus condolencias a los familiares del soldado y anunció que se está brindando acompañamiento a través del Centro de Familia Militar. Asimismo, reafirmó su compromiso con la seguridad del territorio y con las operaciones militares en contra de los grupos armados ilegales que operan en la región.

Lea también: (Venezuela cierra jornada electoral marcada por llamados a la abstención y baja participación)

En un hecho relacionado, el alcalde de Río de Oro, Arnoldo Osorio, denunció un ataque con drones dirigido contra tropas del Ejército Nacional en el sector montañoso de Alto de Sanín Villa. Según el mandatario, el ataque ocurrió entre la noche del viernes y la madrugada del sábado 24 de mayo y se utilizaron al menos cinco drones, aunque no se reportaron víctimas.

Este incidente se suma a un atentado anterior ocurrido en la misma zona, en el que murió un cabo del Ejército. Osorio alertó sobre el uso creciente de tecnologías como drones por parte de grupos armados, lo que indicaría una expansión de las tácticas violentas vistas en regiones como el Catatumbo hacia el sur del Cesar.

El alcalde criticó la falta de presencia estatal en su municipio y aseguró que las promesas del Gobierno sobre refuerzos y recursos no se han cumplido. También cuestionó que se exija a las administraciones locales asumir costos sin contar con herramientas básicas, como linternas para la Policía. Según Osorio, Río de Oro enfrenta una situación crítica de seguridad mientras permanece sin atención efectiva por parte de las autoridades nacionales y departamentales.

Otras noticias

 

Etiquetas