Publicidad

 
Publicidad

Unión Europea intensifica investigación contra Temu por venta de productos ilegales

Comisión Europea acusa a Temu de no proteger a los consumidores y advierte posibles sanciones por incumplir la Ley de Servicios Digitales.

Temu
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 28/07/2025 - 15:06 Créditos: Tomada de https://www.facebook.com/shoptemu/ Plataforma digital TEMU

La Comisión Europea intensificó este lunes su investigación contra la plataforma china de comercio electrónico Temu, al considerar que la empresa incumple varias disposiciones clave de la Ley de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés), entre ellas, la falta de control sobre la venta de productos ilegales y peligrosos en línea.

De acuerdo con el informe preliminar del órgano ejecutivo de la UE, Temu no ha logrado evaluar adecuadamente los riesgos asociados con los productos ofrecidos en su plataforma, especialmente en lo relacionado con artículos inseguros o falsificados, como juguetes para bebés o dispositivos electrónicos. La evaluación de riesgos presentada por la empresa en octubre pasado fue calificada de “inexacta” por la comisión, que también realizó compras de prueba y un análisis propio.

Lea también (Colombiano fue hallado muerto dentro de un auto en Chile)

"En nuestra opinión preliminar, Temu dista mucho de evaluar los riesgos para sus usuarios según los estándares exigidos por la Ley de Servicios Digitales", afirmó Henna Virkkunen, responsable digital de la UE. "La seguridad de los consumidores en línea no es negociable en la UE", subrayó.

Temu, filial de la empresa china PDD Holdings Inc., fue formalmente acusada de fomentar compras compulsivas mediante un diseño adictivo de su plataforma, además de no frenar la comercialización de productos ilegales. La DSA, vigente desde el año pasado, busca frenar la circulación de contenidos y productos ilícitos en internet, y obliga a las grandes plataformas digitales a implementar medidas de protección eficaces.

Además de esta investigación, la Comisión Europea adelanta otro proceso bajo la normativa de protección al consumidor de la UE, donde se analizan posibles prácticas desleales como descuentos engañosos y reseñas falsas.

Temu tendrá ahora la oportunidad de responder a las conclusiones preliminares o proponer medidas correctivas. Si no lo hace, podría enfrentar sanciones que alcanzarían hasta el 6% de sus ingresos globales anuales, tal como establece la Ley de Servicios Digitales.

"Seguiremos cooperando plenamente con la Comisión", aseguró un portavoz de Temu en un comunicado oficial.

Otras noticias

 

Etiquetas