Publicidad

 
Publicidad

Trump afirma que la liberación de rehenes en Gaza solo será posible con la “destrucción” de Hamás

Netanyahu insiste en un acuerdo condicionado a la entrega de todos los rehenes.

Donald Trump captura de video
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 18/08/2025 - 10:21 Créditos: Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Tomada de X: @realDonaldTrump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este lunes que la liberación de los rehenes retenidos por Hamás en Gaza solo será posible si el grupo islamista palestino es “confrontado y destruido”.

“¡Solo veremos el regreso de los rehenes restantes cuando Hamás sea confrontado y destruido! ¡Cuanto antes ocurra esto, mayores serán las probabilidades de éxito!”, escribió el mandatario en su red social Truth Social.

Trump también se atribuyó el mérito de haber negociado y facilitado la liberación de cientos de rehenes que, según él, fueron devueltos tanto a Israel como a Estados Unidos. Desde el inicio de las negociaciones, Hamás ha liberado a 147 rehenes en intercambios vinculados a treguas temporales y mediaciones internacionales. Sin embargo, se estima que aún quedan 50 cautivos en Gaza, de los cuales alrededor de 20 estarían vivos y 30 habrían muerto.

Lea también: (Motocicleta bomba en CAI de Cali: tres implicados a prisión)

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reiteró este fin de semana que está dispuesto a aceptar un acuerdo con Hamás, siempre que incluya la liberación inmediata de todos los rehenes. También planteó que el grupo islamista sea desarmado y que la Franja de Gaza sea administrada por una autoridad distinta a Hamás y a la Autoridad Palestina.

Mientras tanto, las calles de Israel fueron escenario de una de las protestas más multitudinarias desde el inicio de la ofensiva. Entre 500.000 y un millón de personas se movilizaron para exigir un acuerdo que garantice la liberación de los cautivos. La manifestación fue convocada principalmente por familiares de los rehenes.

Según datos de las autoridades gazatíes, cerca de 62.000 personas han muerto en la Franja desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023. La situación ha sido denunciada como genocidio por países como Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia, así como por organizaciones internacionales e israelíes de derechos humanos.

Otras noticias

 

 

Etiquetas