Publicidad
Publicidad
Petro rechaza suspensión de vuelos a Venezuela y pide mantener la operación aérea en la región
El presidente cuestionó la decisión de aerolíneas tras la alerta de seguridad emitida por la FAA.
El presidente Gustavo Petro criticó este domingo la decisión de varias aerolíneas internacionales de suspender vuelos hacia Venezuela, luego de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) emitiera una alerta por el incremento de la actividad militar en ese país y sus alrededores.
Iberia, TAP, Avianca, Caribbean Airlines, GOL y Latam anunciaron la suspensión temporal de operaciones tras la recomendación de “extremar precaución”.
Petro, a través de su cuenta en X, comparó la medida con un bloqueo, afirmando que afecta directamente a la población venezolana. El mandatario sostuvo que “los países no se bloquean” y advirtió que restringir conexiones aéreas podría constituir un “crimen contra la humanidad”.
Lea también: (Autoridades rescatan a 17 menores que estaban en poder de una secta en un hotel de Yarumal)
Agregó que los estados deben evitar intervenir en los asuntos internos de otros y defendió la necesidad de estructuras globales de gobernanza para enfrentar riesgos comunes.
La alerta de la FAA se produjo en medio de un aumento del despliegue militar estadounidense en el Caribe, lo que ha generado tensiones diplomáticas con Caracas.
En contraste, aerolíneas como Copa Airlines, Rutaca, Laser, Turkish Airlines y Wingo mantienen sus operaciones regulares hacia ciudades como Bogotá, Panamá, La Habana y Santo Domingo.
Las autoridades colombianas no han emitido medidas adicionales frente al transporte aéreo, mientras continúa el monitoreo de la situación regional.
Otras noticias
Etiquetas