Publicidad

 
Publicidad

Muere José 'Pepe' Mujica a los 89 años tras una batalla contra el cáncer de esófago

El expresidente de Uruguay falleció este 13 de mayo; enfrentaba un cáncer avanzado que se había extendido al hígado.

Pepe Mujica
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 13/05/2025 - 14:34 Créditos: Imagen tomada de The New York Times

José ‘Pepe’ Mujica, expresidente de Uruguay entre 2010 y 2015 y una de las figuras políticas más influyentes de América Latina, falleció este lunes 13 de mayo a los 89 años. El exmandatario, ampliamente recordado por su estilo austero y su discurso a favor de la justicia social, murió en su finca rural a las afueras de Montevideo, donde vivía con su esposa, Lucía Topolansky, exsenadora, exvicepresidenta y también miembro del Frente Amplio.

Mujica se encontraba bajo cuidados paliativos tras ser diagnosticado con un cáncer de esófago, enfermedad que él mismo hizo pública el 29 de abril de 2024. En ese momento, detalló que el tumor descubierto era de alta complejidad debido a que padecía una enfermedad inmunológica desde hacía más de 20 años. “Es algo obviamente muy comprometido y doblemente complejo en mi caso”, explicó entonces el líder uruguayo.

Lea también (Colombiano en EE. UU. acepta propuesta de Trump y se autodeportará)

Con su característico estoicismo, Mujica afrontó la noticia con serenidad y reflexionó públicamente sobre su situación: “En mi vida más de una vez anduvo la parca rondando el catre, pero me siguió pastoreando todos estos años”. También aprovechó para enviar un mensaje a las nuevas generaciones: “La vida es hermosa y se gasta”.

Tras el diagnóstico, Mujica fue sometido a una gastrostomía para facilitar su alimentación, y el 27 de diciembre de 2024 recibió con éxito un stent en el esófago. Sin embargo, su estado de salud continuó deteriorándose.

En enero de 2025, el exmandatario reveló en una entrevista que el cáncer se había extendido al hígado y declaró abiertamente que estaba “muriendo”. “No lo paro con nada. ¿Por qué? Porque soy un anciano y tengo dos enfermedades crónicas. No me cabe ni un tratamiento bioquímico ni la cirugía, porque mi cuerpo no lo aguanta”, expresó con crudeza.

José Mujica deja un legado político y humano marcado por su lucha contra la desigualdad, su ejemplo de vida austera y su profunda conexión con el pueblo uruguayo.

Otras noticias

 

Etiquetas