Publicidad

 
Publicidad

Jara y Kast avanzan a segunda vuelta en Chile según datos preliminares del escrutinio presidencial

Jeannette Jara lidera y José Antonio Kast se consolida como segundo.

Jeannette Jara y José Antonio Kast
Por Agencia Periodismo Investigativo | Dom, 16/11/2025 - 19:48 Créditos: Jeannette Jara y José Antonio Kast a segunda vuelta en Chile - Captura de TV Chile

La candidata de izquierda Jeannette Jara y el líder de la derecha José Antonio Kast avanzan a la segunda vuelta en las elecciones presidenciales de Chile, según los primeros resultados del conteo del Servicio Electoral (Servel). Con el 52,39 % de las mesas escrutadas, Jara acumula 26,58 % de los votos, mientras que Kast registra 24,32 %.

Con ninguno de los aspirantes superando el 50 %, se confirma un balotaje entre Jara y Kast programado para el 14 de diciembre. La contienda ha cobrado relevancia por reflejar un cruce ideológico significativo entre fuerzas progresistas y conservadoras.

En este primer corte, Francisco Parisi se ubica como tercer candidato más votado, con 18,84 %, seguido de Johannes Kaiser con 13,92 % y Evelyn Matthei con 13,25 %. Ninguno de ellos alcanza para aspirar a una posible alianza inmediata para la segunda vuelta, según analistas electorales.

La elección transcurrió en un ambiente marcado por la preocupación por la inseguridad. Muchos votantes han manifestado su apoyo a Kast por su promesa de mano dura y deportaciones, mientras que Jara ha enfocado su campaña en la justicia social y la inclusión.

Más de 15,6 millones de ciudadanos estaban habilitados para votar en comicios que también incluyen renovación parlamentaria. Las mesas cerraron a las 18:00 (hora local) y desde entonces se han ido contabilizando los votos, tanto en el país como en el exterior.

Lea también: (Roban millonarias joyas y dinero de la casa de cantante vallenato en Barranquilla)

El balotaje programado para diciembre podrá convertirse en decisivo para definir el futuro político del país, especialmente si se consideran los desafíos de gobernabilidad en un Congreso fragmentado. Jara y Kast deberán buscar no solo movilizar sus bases, sino también atraer a votantes de otras candidaturas.

Analistas destacan que este escenario podría profundizar la polarización en Chile. Mientras Jara encarna una opción más progresista, Kast representa un giro conservador marcado por su discurso migratorio y de seguridad.

Diversos medios chilenos han señalado la importancia de los acuerdos políticos que surjan de aquí hasta diciembre. Propuestas de coaliciones y pactos interpartidistas pueden jugar un rol clave en la segunda vuelta.

El clima electoral ha estado cargado de tensión, pero también de expectativas. Muchos votantes esperan que el ganador de la segunda vuelta defina cambios en la Constitución, la seguridad y el modelo económico.

Para cubrir el proceso, observadores internacionales han señalado que la legitimidad del resultado dependerá tanto del margen como de la capacidad del candidato elegido para forjar consensos. Otros advierten que la represión social o falta de diálogo podrían comprometer la estabilidad política.

Otras noticias

 


 


 

Etiquetas