Publicidad
Publicidad
Israel aprueba el acuerdo de Donald Trump para la liberación de rehenes en Gaza
El gabinete de Benjamín Netanyahu dio luz verde al plan impulsado por el presidente de Estados Unidos. Acuerdo incluye un alto al fuego y la reconstrucción del enclave.

El gabinete del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aprobó este jueves, 9 de octubre, el acuerdo propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, para la liberación de los rehenes en la Franja de Gaza, tanto vivos como fallecidos.
“El Gobierno ha aprobado ahora el esquema para la liberación de todos los secuestrados, tanto vivos como muertos”, informó la oficina de Netanyahu en un breve comunicado publicado en la red social X.
WATCH: Remarks by Prime Minister Benjamin Netanyahu at the government meeting for the approval of the hostages release framework, together with President Trump's Special Envoy to the Middle East, @SteveWitkoff, and with the President's son-in-law, @JaredKushner. pic.twitter.com/zMALibPcEY
— Prime Minister of Israel (@IsraeliPM) October 9, 2025
La sesión del gabinete, que se extendió por más de tres horas, se retrasó debido a las discrepancias del ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, quien expresó su oposición a la liberación de presos palestinos condenados, durante una reunión previa con altos mandos de inteligencia israelí.
Israel aseguró que el alto al fuego en Gaza comenzará dentro de las próximas 24 horas, mientras que Trump anunció que la liberación de los rehenes podría concretarse el lunes 13 de octubre, y reiteró que “Gaza será reconstruida”.
El acuerdo también contempla el desarme del grupo islamista, la retirada gradual de las tropas israelíes del enclave y la formación de un Gobierno de transición en Gaza, con el objetivo de avanzar hacia la creación de un Estado palestino, un punto que Netanyahu ha rechazado abiertamente.
Aún persisten tensiones en torno al futuro político y administrativo de Gaza, así como al mecanismo de supervisión del desarme y a la implementación de la retirada militar. Pese a las críticas de sectores de la extrema derecha israelí, el acuerdo no pone en riesgo la estabilidad de la coalición de gobierno.
Se prevé que Donald Trump visite Israel una vez comience el proceso de retorno de los rehenes.
Otras noticias
Etiquetas