Publicidad

 
Publicidad

Hamás libera al soldado estadounidense Edan Alexander en Gaza

La entrega del militar, que estuvo en poder del grupo islamista desde octubre, se dio sin publicidad y es vista como un gesto hacia Estados Unidos en medio de nuevos esfuerzos diplomáticos por un alto el fuego.

soldado estadounidense-israelí Edan Alexander
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 12/05/2025 - 14:01 Créditos: Imagen tomada de X: @manelmarquez

El grupo islamista Hamás liberó este lunes al soldado estadounidense-israelí Edan Alexander, quien permanecía como rehén en la Franja de Gaza desde octubre del año pasado. La entrega del militar se realizó sin ceremonias públicas ni cobertura mediática, en contraste con anteriores liberaciones, y fue confirmada por medios locales que mostraron vehículos de la Cruz Roja Internacional desplazándose hacia el punto de recogida.

La noticia fue confirmada por las brigadas de Al Qasam, brazo armado de Hamás, en un comunicado donde señalan que la liberación forma parte de los esfuerzos mediadores para alcanzar un alto el fuego, reabrir los cruces fronterizos y permitir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza.

“El proceso de liberación demuestra la flexibilidad y disposición de Hamás para entablar negociaciones serias. Con voluntad política, más rehenes podrán ser liberados; prolongar la agresión, en cambio, solo aumentará su sufrimiento”, señaló el grupo.

Lea también: (Controversia por nombramiento de abogada sancionada por caso de ‘falsos positivos’ en Comisión de DDHH)

La Cruz Roja notificó al Ejército israelí sobre la recepción del rehén, quien será trasladado a manos de las autoridades militares israelíes dentro del territorio gazatí.

Esta liberación se interpreta como un gesto dirigido a Estados Unidos, actor clave en las negociaciones. Coincide con la visita a Israel del enviado de la Casa Blanca para Oriente Medio, Steve Witkoff, y con la inminente gira del presidente Donald Trump por la región.

Hamás reiteró su disposición a iniciar negociaciones inmediatas para alcanzar un alto el fuego duradero que incluya la retirada del Ejército israelí de Gaza, el levantamiento del bloqueo, el intercambio de prisioneros y la reconstrucción del enclave. En su comunicado, también hizo un llamado a Washington para intensificar su presión diplomática: “Instamos a la administración Trump a que continúe sus esfuerzos para poner fin a esta brutal guerra librada por el criminal de guerra Netanyahu contra niños, mujeres y civiles indefensos”.

Otras noticias

 

Etiquetas