Publicidad

 
Publicidad

Ecuador aprueba la extradición de ‘Fito’ a Estados Unidos

Máximo cabecilla de "Los Choneros" enfrentará cargos por narcotráfico

Fito extradición
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 17/07/2025 - 19:53 Créditos: Captura de pantalla de video / José Adolfo Macías, alias "Fito"

La Corte Nacional de Justicia (CNJ) de Ecuador aprobó la extradición a Estados Unidos de José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, cabecilla de la banda criminal "Los Choneros". 

El delincuente, considerado uno de los más peligrosos del país, fue recapturado el pasado 25 de junio tras haberse fugado de prisión mientras cumplía una condena de 34 años por narcotráfico, asesinato y delincuencia organizada.

Le sugerimos leer (Sancionan a ‘Niño Guerrero’, líder del Tren de Aragua, y ofrecen millonaria recompensa)

La decisión fue tomada por el presidente de la CNJ, José Suing, luego de que ‘Fito’ aceptara voluntariamente su extradición. En Estados Unidos enfrenta siete cargos, entre ellos conspiración para distribuir cocaína, uso ilegal de armas de fuego y contrabando de armamento desde territorio estadounidense. La acusación lo vincula con el Cartel de Sinaloa en una operación transnacional de narcotráfico.

El esquema criminal, según las autoridades, habría movilizado toneladas de cocaína desde Sudamérica hacia Centroamérica, México y finalmente Estados Unidos, convirtiendo a "Los Choneros" en un eslabón clave del tráfico internacional. La red también es señalada de participar en el contrabando de armas que ingresaban desde EE.UU. hacia Ecuador.

La autorización judicial de la extradición fue emitida tras revisar que el proceso cumpliera con las garantías exigidas por la legislación ecuatoriana, que prohíbe la aplicación de la pena de muerte y otros tratos inhumanos. 

La decisión será ahora remitida al presidente Daniel Noboa, quien deberá confirmar o rechazar la entrega del líder criminal.

Si el mandatario aprueba la medida, ‘Fito’ se convertirá en el primer ciudadano ecuatoriano extraditado a Estados Unidos tras la eliminación de la prohibición constitucional mediante un referéndum en 2023. 

El narcotraficante fue capturado en Montecristi, Manabí, su ciudad natal, durante un operativo militar que se extendió por más de 10 horas.

Otras noticias

 

Etiquetas