Publicidad
Publicidad
Destituyen al embajador británico en EE.UU. por vínculos con Jeffrey Epstein
Peter Mandelson fue retirado de su cargo tras revelarse correos y documentos que evidencian la cercanía con el magnate acusado de delitos sexuales.

El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, destituyó de manera inmediata a Peter Mandelson como embajador británico en Estados Unidos, tras conocerse nueva información sobre su relación con el fallecido financiero Jeffrey Epstein, condenado por delitos sexuales y hallado muerto en prisión en 2019. La decisión fue comunicada este jueves 11 de septiembre de 2025 en la Cámara de los Comunes por el secretario de Estado de Exteriores, Stephen Doughty.
La medida se produjo una semana antes de la visita oficial del presidente estadounidense Donald Trump al Reino Unido y en medio de la presión de la oposición, que exigía la salida de Mandelson por las revelaciones que cuestionaban su idoneidad en el cargo. Legisladores norteamericanos divulgaron documentos y una carta en la que el diplomático se refería a Epstein como su “mejor amigo”, mientras medios británicos difundieron fotografías de ambos juntos.
El Foreign Office señaló en un comunicado que los correos electrónicos revisados muestran que Mandelson habría defendido que la primera condena de Epstein fue injusta y debía ser apelada. “En consideración a las víctimas de los crímenes de Epstein, se le ha retirado como embajador con efecto inmediato”, indicó el Gobierno.
Lea también: (Petro ordena retiro del general Hernando Garzón por presuntos vínculos con narcotráfico)
Mandelson, quien fue ministro de Irlanda del Norte durante el Gobierno de Tony Blair y una figura influyente en el laborismo de los noventa, reconoció recientemente que confió en la inocencia de Epstein, afirmación que calificó como un error grave. “Confié en su palabra, algo que lamento hasta el día de hoy”, dijo a medios británicos.
La líder del Partido Conservador, Kemi Badenoch, criticó la demora de Starmer en tomar la decisión, afirmando que “titubeó cuando necesitaba ser decisorio” y pidió claridad sobre lo que sabía el primer ministro respecto a la relación entre Mandelson y Epstein.
La destitución se suma a las dificultades políticas que enfrenta Starmer, tras la renuncia de Angela Rayner como viceprimera ministra y responsable de Vivienda por un escándalo relacionado con beneficios fiscales en la compra de un inmueble.
Otras noticias
Etiquetas