Publicidad
Publicidad
Tribunal no avaló interceptaciones en proceso contra Álvaro Uribe, según abogado defensor Jaime Granados
Reparos jurídicos en el proceso por parte del penalista.

El abogado Jaime Granados, defensor del expresidente Álvaro Uribe Vélez, anunció que interpondrá recurso de apelación contra el fallo de la jueza Sandra Heredia, quien el 28 de julio declaró culpable al exmandatario por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, y lo absolvió del cargo de soborno simple. La sentencia, con la decisión final sobre la condena, será conocida el próximo viernes a las dos de la tarde.
Granados precisó que la defensa esperará a conocer el contenido integral de la sentencia antes de presentar el recurso, el cual deberá ser radicado antes del 11 de agosto.
“No podemos anticipar detalles sobre un documento que aún no conocemos. Lo que sí está claro, a partir del sentido del fallo, es que discrepamos de la decisión y que será apelada dentro del plazo legal de cinco días hábiles posteriores a la notificación”, explicó el abogado.
En relación con la posible sanción que podría imponerse, Granados se refirió a los escenarios planteados por las partes intervinientes en el proceso.
La Fiscalía ha solicitado una condena de 108 meses de prisión, mientras que la Procuraduría ha considerado que el cumplimiento de la pena podría darse bajo la modalidad de detención domiciliaria.
“El marco punitivo está regulado por el Código Penal, y de confirmarse la decisión judicial, correspondería a prisión domiciliaria, siempre bajo el principio de presunción de inocencia, que se mantiene vigente hasta que exista una decisión firme”, afirmó el defensor.
Lea también: (Cartas de despedida de Silvana Torres: claves en investigación tras asesinar a su hija)
La apelación será conocida por el Tribunal Superior de Bogotá, integrado por varios magistrados, entre ellos Manuel Antonio Merchán. Este magistrado, en pronunciamientos previos, se refirió a las interceptaciones telefónicas efectuadas en 2018 al número del expresidente Uribe, en las que participaron su abogado de entonces, Diego Cadena, y otras personas.
Granados cuestionó las interpretaciones que se han hecho sobre estas escuchas. “No es cierto que el tribunal haya validado las interceptaciones. Lo que resolvió, al revocar parcialmente una decisión de la jueza, fue mantenerlas como material probatorio durante la audiencia preparatoria, con el argumento de que la discusión sobre su validez debía darse en el juicio y no en esa etapa procesal”, señaló.
El abogado añadió que, aunque el fallo fue recibido con serenidad por Uribe, la situación tiene repercusiones en su entorno más cercano. “El expresidente recibió la noticia con dignidad, aunque es un hecho que le genera impacto a nivel personal y familiar, y también se percibe una reacción en sectores del país que siguen con atención este proceso”, puntualizó Granados.
Otras noticias
Etiquetas