Publicidad

 
Publicidad

Tren de Aragua ofrece revelar nexos con el gobierno de Maduro si Colombia acepta un diálogo de paz

El abogado Luis Gustavo Moreno afirmó que los líderes de la organización están dispuestos a detallar sus presuntos vínculos con altos funcionarios venezolanos, siempre que se instale una mesa en el marco de la “paz total”.

 Larry Amaury Álvarez Núñez —alias Larry Changa
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 15/10/2025 - 09:32 Créditos: Larry Amaury Álvarez Núñez —alias Larry Changa. Tomada de Policía Nacional

Respecto a la petición de miembros del Tren de Aragua de hacer parte del proceso de “paz total” del Gobierno colombiano, el abogado Luis Gustavo Moreno, defensor de Larry Amaury Álvarez Núñez —alias Larry Changa—, asegura que los líderes de la organización criminal estarían dispuestos a revelar información sobre sus presuntos nexos con altos funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro, si se instala una mesa de diálogo con el Ejecutivo de Gustavo Petro.

“Si llegara a existir esa relación, estoy seguro de que, si se avanza en una mesa de negociación, ellos están dispuestos a precisar quiénes han hecho parte y quiénes han tenido vínculo”, afirmó Moreno en entrevista con W Radio.

El abogado explicó que su cliente, recluido en la cárcel La Picota de Bogotá, envió una carta al presidente Petro, al ministro de Justicia Eduardo Montealegre y al alto comisionado de Paz Otty Patiño, expresando su intención de participar en un proceso de diálogo bajo los parámetros de la Ley 2272 de 2022.

Alias Larry Changa, considerado uno de los fundadores del Tren de Aragua, enfrenta una solicitud de extradición a Chile, donde se le acusa de asociación criminal, tráfico de drogas y secuestro. Según Moreno, su defendido no busca impunidad, sino contribuir con información que permita establecer la verdad y garantizar la no repetición de los delitos cometidos por la organización.

Lea también: (SAE aclara que apartamento de Miguel Quintero está desocupado y a la venta)

“El propósito no es frenar la extradición ni ofrecer beneficios. La paz no se construye con silencios”, señaló el abogado, quien agregó que los cabecillas estarían dispuestos a aportar detalles sobre supuestos vínculos con el llamado Cartel de los Soles y con funcionarios del régimen venezolano.

No obstante, el Gobierno colombiano ha descartado cualquier posibilidad de negociación con el Tren de Aragua. El ministro Montealegre confirmó que la extradición de varios de sus integrantes —incluido Larry Changa— ya fue avalada por la Corte Suprema de Justicia y firmada por el presidente Petro, aunque aún está pendiente de ejecución por un recurso interpuesto por la defensa.

El Tren de Aragua, nacido en Venezuela, es una de las organizaciones criminales más poderosas de América Latina, con presencia en Colombia, Perú, Chile, México y España. Está vinculado con delitos de narcotráfico, trata de personas, homicidios selectivos y extorsiones, y fue catalogado por Estados Unidos como una organización terrorista transnacional.

Otras noticias

 

Etiquetas