Publicidad
Publicidad
Sneyder Pinilla y denuncia presiones, amenazas e intento de soborno por 13.000 millones
Exsubdirector de la UNGRD pide celeridad a la justicia para identificar a los responsables del ofrecimiento y las intimidaciones.

Desde una guarnición militar donde permanece privado de la libertad, Sneyder Pinilla, exsubdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y testigo clave en el escándalo de corrupción de los carrotanques, rompió su silencio para denunciar nuevas presiones, amenazas y un intento de soborno por 13.000 millones de pesos con el fin de que guardara silencio.
En un comunicado dirigido a la opinión pública, Pinilla exigió que la justicia identifique quiénes están detrás del millonario ofrecimiento y de las intimidaciones contra él y su familia. “¿Quién o quiénes pagarían esa suma?, ¿son los mismos que me amenazaron?”, cuestionó, reclamando transparencia y celeridad en la investigación.
El exfuncionario, cuyo testimonio ha permitido que varios implicados en la trama hayan sido enviados a prisión, reiteró su compromiso con la verdad. “Mi cooperación ha sido eficaz y contundente”, afirmó, a la vez que aseguró no tener intención de atentar contra su vida y expresó arrepentimiento: “Lamento cada día los actos de corrupción que cometí. Mi compromiso es con la verdad y con Colombia”.
Lea también: (Video: Fuerte sismo de magnitud 8,7 en Kamchatka activa alertas de tsunami en Japón y Alaska)
De acuerdo con la investigación, entre agosto y diciembre de 2023, Pinilla y otros dos funcionarios de la Subdirección General de la UNGRD habrían direccionado cinco órdenes de proveeduría relacionadas con el suministro de horas de maquinaria amarilla y volquetas, así como sus interventorías. Estos contratos tenían como fin atender emergencias en los municipios de Puerto Escondido, Moñitos, Canaletes, Ciénaga de Oro y Los Córdobas.
Pinilla pidió a las autoridades mantener las garantías para su seguridad y continuar avanzando en el esclarecimiento de un caso que sigue revelando implicaciones de alto nivel en la administración pública.
Otras noticias
Etiquetas