Publicidad

 
Publicidad

Rescatan a 20 colombianos víctimas de trata de personas en Camboya

Gracias a la cooperación internacional y al uso de una aplicación móvil de Migración Colombia, las autoridades lograron liberar a los connacionales retenidos por una red criminal en Asia.

Colombianos rescatados de la trata de personas
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 12/11/2025 - 09:01 Créditos: Colombianos rescatados de la trata de personas. Tomada de Migración Colombia

Veinte ciudadanos colombianos recuperaron su libertad tras permanecer durante tres meses bajo el control de una red dedicada a la trata de personas en Camboya. Los afectados fueron engañados con promesas de empleos legales y sueldos de hasta mil dólares mensuales, pero al llegar al país asiático fueron despojados de sus pasaportes y obligados a realizar actividades ilícitas.

El rescate fue posible gracias a la denuncia de una de las víctimas, quien logró ocultar un teléfono móvil y contactar a su esposa en Colombia. Ella le recomendó usar LibertApp, una aplicación gratuita de Migración Colombia que permite reportar emergencias o riesgos en el exterior. A través de esta herramienta, el ciudadano envió su ubicación, lo que permitió a las autoridades activar los mecanismos de cooperación con las autoridades camboyanas.

Según Migración Colombia, los operativos fueron coordinados entre el Grupo de Investigación de Policía Judicial y las agencias de seguridad de Camboya. Seis de las víctimas ya regresaron al país y recibieron acompañamiento institucional en el Aeropuerto El Dorado.

Lea también: (Influencer ‘Lalis’ estaría inhabilitada para aspirar al Congreso por contrato vigente con Cancillería)

Gloria Esperanza Arriero López, directora general de Migración Colombia, resaltó la importancia de la tecnología en la prevención de la trata de personas. Afirmó que este caso demuestra la efectividad de LibertApp como canal de auxilio inmediato para los colombianos en el exterior.

Los testimonios de los rescatados revelan que fueron contactados a través de plataformas digitales con supuestas vacantes laborales en Asia. Una vez en Camboya, los delincuentes los mantuvieron incomunicados, bajo amenazas y sin cumplir las condiciones prometidas.

Las autoridades reiteraron el llamado a verificar cualquier oferta laboral en el extranjero y a desconfiar de anuncios que ofrezcan salarios inusualmente altos o trámites exprés. También recordaron que LibertApp está disponible para reportar situaciones de riesgo y comunicarse en tiempo real con funcionarios de Migración Colombia.

Otras noticias

 

Etiquetas