Publicidad
Publicidad
Exfiscal Angélica Monsalve irá a juicio disciplinario por presunta obstrucción a la justicia
La Comisión Seccional de Disciplina Judicial de Bogotá formuló pliego de cargos contra la exfuncionaria por actuaciones durante su gestión como fiscal delegada.

El proceso disciplinario contra la exfiscal Angélica María Monsalve Gaviria avanzó el pasado 17 de septiembre con la formulación de un pliego de cargos en su contra, decisión adoptada por la Comisión Seccional de Disciplina Judicial de Bogotá.
La investigación se centra en su gestión como Fiscal Delegada ante los Jueces del Circuito de Bogotá, cargo que ocupó entre el 23 de julio de 2018 y el 2 de febrero de 2025. El caso fue iniciado de oficio por el fiscal coordinador de la Delegada ante la Corte Suprema de Justicia, quien además figura como quejoso en el expediente.
Le va a interesar (Fiscalía acusa a Carlos Caicedo por presuntas irregularidades en contrato del Coliseo de Gaira)
El origen del proceso se remonta al 4 de julio de 2023, cuando la Comisión recibió un oficio firmado por Juan Carlos Villamil Rubio, secretario administrativo de la Fiscalía Delegada ante la Corte Suprema. Dicho documento cumplía una orden del fiscal coordinador Gabriel Ramón Jaimes, emitida el 30 de junio de ese año, en la que se dispuso la compulsa de copias disciplinarias para establecer la posible responsabilidad de Monsalve.
Con la decisión de avanzar en el pliego de cargos, la Comisión consideró que existen elementos suficientes para continuar con el juicio disciplinario y determinar si la exfiscal incurrió en faltas relacionadas con una presunta obstrucción a la justicia. El expediente es tramitado por el Despacho 09 de la Seccional.
Tras conocerse la decisión, Monsalve se pronunció públicamente y señaló que la investigación en su contra obedece a una represalia.
“El fiscal delegado ante la CSJ, Gabriel Jaimes, defensor de Álvaro Uribe Vélez, abrió una investigación por las presiones en mi contra (…) En revancha, en el mismo archivo ordena compulsa disciplinaria contra mi persona, por no haber denunciado un delito que para él no era delito. Suena a chiste, pero ocurre en Colombia”, afirmó.
Otras noticias
Etiquetas