Publicidad
Publicidad
Exdirectores de la Dijin y el Inpec fueron vinculados al caso de la periodista Jineth Bedoya
Seis personas, entre ellas dos generales en retiro, fueron vinculadas por secuestro, tortura y violencia sexual en el proceso que investiga los crímenes contra la periodista.

La Fiscalía General de la Nación anunció la vinculación formal de seis personas, entre ellas altos exfuncionarios del Estado, en el caso de la periodista Jineth Bedoya Lima, secuestrada, torturada y víctima de violencia sexual el 25 de mayo del año 2000 en inmediaciones de la cárcel La Modelo de Bogotá.
Entre los vinculados figuran el exdirector de la Dijin de la Policía Nacional, general en retiro José Leonardo Gallego Castrillón; el exdirector del Inpec, general en retiro Fabio Campos Silva; el exsubdirector del Inpec, Luis Bernardo Maldonado Bernate; el exasesor de la Dirección del Inpec, Jaime Gallo Zuleta; el exdirector de la cárcel La Modelo, Reinaldo Fierro Rico; y el exintegrante del Frente Capital de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), Evangelista Basto Bernal.
Lea también: (Hallan un cuerpo en el Tesla del rapero estadounidense D4vd)
De acuerdo con la investigación, los exfuncionarios, en ejercicio de sus cargos, habrían omitido sus deberes constitucionales y permitido que grupos paramilitares privados de la libertad ejercieran control ilegal dentro del penal. En ese escenario, se habría facilitado el ingreso de armas, objetos prohibidos y la realización de reuniones en las que se planearon seguimientos y hostigamientos contra la comunicadora.
La Fiscalía sostiene que la violencia ejercida contra Bedoya hizo parte de un esquema sistemático de intimidación y violencia de género, en el que agentes estatales habrían participado por acción, omisión o complacencia.
Los seis procesados fueron vinculados por los delitos de concierto para delinquir agravado, secuestro extorsivo agravado, tortura y acceso carnal violento agravado.
Otras noticias
Etiquetas