Publicidad

 
Publicidad

Escándalo en la UNGRD: Aplazada audiencia de imputación contra César Manrique

Juez aplaza audiencia contra ocho implicados en el millonario desfalco a la UNGRD. Fiscalía advierte gravedad del caso.

César Manrique
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 27/05/2025 - 16:45 Créditos: Función Pública

La juez 66 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá aplazó para el próximo 4 de junio la audiencia de imputación de cargos contra ocho personas señaladas de estar vinculadas al escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), entre ellas, el exdirector de Función Pública, César Manrique Soacha.

El aplazamiento se dio luego de que varios de los implicados presentaran excusas médicas, alegando problemas de salud que les impidieron asistir, pese a que la diligencia estaba programada de manera virtual. Uno de los sindicados está actualmente detenido.

Le puede interesar (Cae banda de ladrones colombianos en Arizona: hasta se robaron un perro)

“La Fiscalía solicita el reagendamiento de la diligencia porque no se puede adelantar por la ausencia de un detenido y otros indiciados que se han excusado. La Fiscalía no fraccionará las imputaciones, en principio de eficiencia de la justicia”, explicó la fiscal del caso, María Cristina Patiño.

Con esta audiencia, la Fiscalía General de la Nación dará inicio formal a una nueva fase del proceso por el desfalco que comprometería más de $100.000 millones del erario. Según las investigaciones, los señalados habrían hecho parte de una red que direccionó contratos públicos y desvió recursos utilizando como fachada un convenio modificado con la Agencia Nacional de Tierras (ANT).

Los delitos que serán imputados incluyen concierto para delinquir agravado, peculado por apropiación, interés indebido en la celebración de contratos, falsedad documental y lavado de activos. 

Además, la Fiscalía pedirá medidas de aseguramiento privativas de la libertad para todos los investigados, argumentando que su libertad representa un riesgo para el desarrollo del proceso judicial.

Otras noticias

 

Etiquetas