Publicidad

 
Publicidad

Ejército niega represalias tras denuncia de infiltración en seguridad de Petro

La institución negó que el traslado de un suboficial fuera una represalia y aseguró que la investigación contra personal capturado no depende de sus testimonios.

coronel-del-ejercito
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 25/09/2025 - 20:15 Créditos: Telemedellin

El Ejército Nacional respondió a recientes publicaciones de prensa en las que el sargento segundo Jesús Rubiano Maldonado afirmó que la institución busca silenciarlo tras denunciar posibles infiltraciones en el Batallón de Fuerzas Urbanas N. 5 (BAFUR 5). A través de un comunicado, la entidad rechazó esas versiones y explicó los alcances de la investigación que condujo a la captura de personal militar vinculado a un proceso penal.

De acuerdo con el Ejército, la operación judicial no surgió de las declaraciones del suboficial, sino de un trabajo conjunto entre la Policía Nacional y la Contrainteligencia Militar. Si bien Rubiano rindió testimonio ante la Fiscalía y en una indagación disciplinaria, la institución recalcó que las pesquisas comenzaron antes de sus aportes.

Le sugerimos leer (Colombia y Panamá afianzan lazos en cooperación militar)

Respecto al traslado del suboficial en 2025 a la Fuerza de Despliegue Rápido N.10, el comunicado enfatizó que no se trató de una represalia, sino de una decisión enmarcada en la reorganización institucional que busca reforzar operaciones estratégicas dentro del Plan de Campaña Ayacucho Plus.

La entidad también señaló que las peticiones de Rubiano, relacionadas con su seguridad y con presuntas omisiones institucionales, han sido atendidas oportunamente por las autoridades competentes. No obstante, recordó que el suboficial está vinculado a un proceso disciplinario por hechos que comprometieron la seguridad de su unidad militar, lo que reforzó la necesidad de su reubicación.

Finalmente, el Ejército rechazó la afirmación de que el uniformado fue abandonado en el Guaviare, señalando que este tipo de comentarios afectan la moral de los cerca de 4.000 soldados desplegados en esa región. La institución reiteró su política de “cero tolerancia” frente a actos de corrupción y delitos, y aseguró que continuará promoviendo los canales internos para recibir y tramitar denuncias.

Otras noticias

 

Etiquetas