Publicidad


Publicidad

Contrabando de textiles y calzado ‘chiviados’: judicializan a seis integrantes de red ilegal

Comercializaban productos como si fueran de marca a nivel nacional. Obtuvieron cerca de $12.000 millones.

Contrabando de calzado
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 22/05/2024 - 11:57 Créditos: Fiscalía General de la Nación

El trabajo investigativo de la Fiscalía General de la Nación, en conjunto con la Policía Fiscal y Aduanera, Polfa, permitió identificar una organización delictiva dedicada a la introducción, distribución y comercialización ilegal de textiles y calzado de distintas marcas réplicas de procedencia extranjera que delinquía desde 2021, con injerencia principalmente en Medellín (Antioquia), Cali (Valle del Cauca), Cartagena (Bolívar) y Sincelejo (Sucre).

Los artículos de procedencia ilícita eran distribuidos en locales, promocionados en redes sociales y trasladados a diferentes destinos en pequeñas cantidades, en buses de servicio público y como encomiendas, para evitar ser detectados por la autoridad aduanera. 

Los cálculos preliminares indican que, producto de esta actividad, el grupo delincuencial obtuvo rentas ilegales que ascienden a los 12.000 millones de pesos.

Los señalados integrantes de la red fueron capturados en diligencias de registro y allanamiento realizadas en 14 inmuebles ubicados en Sincelejo, Cartagena, Cali, y Medellín.

En los procedimientos se incautaron 8.200 pares de zapatos y 162 millones de pesos en efectivo.

Por estos hechos, un fiscal de la Dirección Especializada contra los Delitos Fiscales imputó a los detenidos, de acuerdo con su posible participación en los hechos, los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de cometer delitos contra la administración pública y con fines de contrabando, favorecimiento y facilitación de contrabando, usurpación de derecho de propiedad industrial y derechos de variedades vegetales, y enriquecimiento ilícito de particulares. Los cargos no fueron aceptados.

Lea también ( Abogados: nuevos requisitos para ejercer la profesión)

Los investigados y su función 

* Patricio Segundo Serpa Atencia, señalado cabecilla. Tendría diferentes establecimientos en los cuales se comercializaba la mercancía. En su residencia fueron encontrados 162 millones de pesos, en efectivo.

* Madelin Inés Bustos Anaya, compañera sentimental de Serpa Atencia. Al parecer, se encargada de la venta, distribución del calzado y el manejo de las cuentas bancarias en las cuales ingresaba el dinero producto del ilícito.

* Belén Chiquinquirá Zabaleta Navarro y Javier Manuel Ospino Gutiérrez, quienes serían los encargados del bodegaje y comercialización de los artículos, y la administración de los establecimientos de comercio y manejo de los empleados.

* Manuel José Paternina Monterroza, estaría involucrado en la venta del calzado.

* Luis Antonio Cárdenas Contreras, presuntamente encargado del almacenamiento de la mercancía en diferentes locales comerciales de varias ciudades.

Por disposición de un juez de control de garantías, todos los imputados fueron afectados con medida de aseguramiento privativa de la libertad en el lugar de residencia.

 

 

 

Otras noticias: 

 

 

 

Etiquetas