Publicidad
Publicidad
Caso Jaime Esteban: Defensa de Juan Carlos Suárez destaca su perfil académico para evitar medida de aseguramiento
Mejor Icfes, mención de la Alcaldía Mayor de Bogotá, entre otras.
Durante la audiencia realizada este 7 de noviembre, la defensa de Juan Carlos Suárez Ortiz —imputado por la muerte de Jaime Esteban Moreno— presentó ante el juez de control de garantías una serie de documentos y argumentos con los que busca evitar que se imponga una medida de aseguramiento intramural en su contra.
Los abogados Ignacio Romero Pardo y César Augusto Londoño Ayala, defensores principal y suplente respectivamente, radicaron pruebas que buscan acreditar las condiciones académicas, personales y familiares del procesado. Entre ellas, se destacan su carné de estudiante de la Universidad de los Andes, certificaciones de su tesis de grado y una mención de la Alcaldía Mayor de Bogotá que lo reconoció como el mejor estudiante del año 2016 en las pruebas Icfes, distinción que le permitió acceder al programa Ser Pilo Paga y cursar Ingeniería Mecánica en dicha institución.
Le recomendamos leer (Aplazan audiencia contra Juan Carlos Suárez tras accidente del juez)
El abogado Romero explicó que su defendido “vive con su madre y su abuela de 82 años, y con sus ingresos como empleado de un call center contribuye a la manutención del hogar. Es una persona cabeza de familia y ejemplo de superación, que ha aprovechado las oportunidades académicas que el Estado le brindó”.
La defensa insistió en que las pruebas demuestran un perfil académico, profesional y de comportamiento que “no corresponde al de una persona violenta”, señalando además que Suárez no tiene antecedentes judiciales y que su trayectoria evidencia un compromiso con el estudio y el trabajo.
De acuerdo con su perfil en LinkedIn, Juan Carlos Suárez es ingeniero mecánico de la Universidad de los Andes con especialización en Ingeniería Industrial. Afirma tener interés en la simulación, el diseño mecánico, la automatización y la manufactura, además de estar enfocado en el aprendizaje de Python para el desarrollo de modelos de inteligencia artificial.
Otras noticias
Etiquetas