Publicidad

 
Publicidad

Capturan a seis personas por robo de $2.418 millones a la Gobernación de Putumayo

La Fiscalía reveló que se apropiaron de más de $2.000 millones con órdenes de pago falsas.

Judicialización fraude bancario
Por Manuel García Riaño | Jue, 17/07/2025 - 14:49 Créditos: Fiscalía General de la Nación / Presunto estafadores que habrían participado en el robo de más de $2.000 millones a la Gobernación de Putumayo

La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a seis personas señaladas de participar en el millonario robo de más de $2.418 millones de una cuenta de la Gobernación de Putumayo, mediante suplantación y fraude bancario.

Según la investigación, liderada por una fiscal de la Dirección Especializada contra los Delitos Informáticos, Mauricio Portilla Chindoy, quien era contratista de la Gobernación para la fecha de los hechos, habría ingresado de forma irregular a la cuenta digital de la entidad territorial. Una vez dentro, se habrían ejecutado transferencias bancarias basadas en órdenes de pago fraudulentas.

Le puede interesar (Bandas que usan menores para vender estupefacientes en Bogotá: 31 capturados)

Las autoridades indicaron que José Alexander Otálvaro Carmona, Álvaro Raúl Echeverry Jaramillo, Juan David López, Lucila de Jesús Osorno Orozco y Cateri Gómez Osorio habrían facilitado sus cuentas bancarias personales para recibir los dineros sustraídos.

El caso ocurrió en diciembre de 2022. La alerta fue dada por la tesorera de la Gobernación, quien detectó movimientos no autorizados en la cuenta oficial. Gracias a su rápida intervención, logró comunicarse con la entidad financiera y revertir una de las transacciones.

Los implicados fueron imputados por los delitos de hurto por medios informáticos, acceso abusivo a un sistema informático, utilización ilícita de equipos transmisores o receptores y violación de datos personales. De todos los procesados, solo José Alexander Otálvaro Carmona aceptó el cargo de hurto por medios informáticos.

Las capturas se realizaron de forma simultánea en operativos coordinados en Mocoa (Putumayo), Bello y Medellín (Antioquia) y Bogotá. La Fiscalía continúa con las investigaciones para esclarecer la totalidad de los hechos y recuperar los recursos públicos desviados.

Otras noticias

 

Etiquetas