Publicidad

 
Publicidad

Bandas que usan menores para vender estupefacientes en Bogotá: 31 capturados

Así operaban en la capital de la República.

Bandas que usan menores para vender estupefacientes
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 17/07/2025 - 10:16 Créditos: Policía Nacional

El alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán, dio a conocer este jueves la captura de 31 criminales que pertenecían a dos grupos delictivos organizados, que fueron desarticulados, dedicados al tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y uso de menores la comisión de delitos para la venta de estupefacientes en Bogotá.
 
“Este es un resultado nuevo e importante en la lucha contra el tráfico de drogas en la ciudad. Con esto llegamos en este año a 4.113 capturas de personas involucradas en el delito de tráfico de estupefacientes. La mayoría de estos casos han sido en flagrancia, pero tenemos cerca de 170 casos con orden judicial”, resaltó el mandatario distrital. 
 
Según el alcalde Galán, estas detenciones representan un aumento cerca del 10 % en comparación con el año pasado, demostrando que en la ciudad siguen los golpes contra la criminalidad. Enfatizó en que se reforzarán estas operaciones “la instrucción es seguir luchando de frente contra estas bandas”. 
 
Los grupos delincuenciales desarticulados son ‘Los Arrayanes’ y ‘Los Firma’, ambos utilizaban menores de edad para vender droga, unos en universidades y sitios turísticos del centro de la ciudad y los otros en Kennedy. La primera banda delincuencial operaba en restaurantes y boliranas del centro de la capital del país, particularmente en el Eje Ambiental, con el fin de ocultar, dosificar y comercializar los estupefacientes a través de menores de edad entre 7 y 14 años.
 
“De la primera organización fueron capturados 18 miembros entre ellos dos cabecillas. Lograban rentas criminales a través del tráfico de estupefacientes cercanas a los $ 320 millones”, detalló el Alcalde. Asimismo, la Policía Metropolitana de Bogotá explicó que utilizaban la modalidad de menudeo, aprovechando el comercio y la alta afluencia de ciudadanos nacionales y extranjeros.
 
La segunda estructura desarticulada, ‘Los firma’, actuaban en entornos escolares y en parques, particularmente, en la localidad de Kennedy. El mandatario de los bogotanos explicó que, en este caso, “fueron capturados 13 miembros de esta organización que se dedicaba al tráfico de estupefacientes”.

Lea también: (Alerta: bañistas reportan brotes cutáneos tras ingresar al mar en Santa Marta: autoridades investigan)
 
Estos delincuentes, por medio de llamadas telefónicas, coordinaban la venta de droga como: marihuana, bazuco y base de cocaína en algunos parques y alrededores de centros educativos. Asimismo, almacenaban y dosificaban los estupefacientes en diferentes inmuebles para evitar ser detectados por las autoridades. De igual manera, para tener mayor dominio e injerencia en estas zonas, amenazaban y golpeaban a los integrantes de otros grupos delincuenciales dedicados a esta actividad ilícita.
 
“En tres semanas son 70 miembros de bandas de distribución de drogas que han salido de las calles y que han sido presentados ante los jueces y están con medida intramural. Esto demuestra el gran trabajo especializado que está haciendo la Policía Metropolitana en procesos de investigación y que arranca desde la raíz de la organización”, dijo el secretario de Seguridad, César Restrepo. 
 
Ante estos resultados, el alcalde Carlos Fernando Galán le pidió al secretario de Restrepo construir y entregar a la opinión pública un informe que detalle cómo avanza la justicia en el desarrollo de cada uno de los casos y sus eventuales castigos. “Necesitamos que la gente sepa qué pasó con estas y otras capturas por hurto, amenazas, extorsiones, homicidios” y entre otros. 
 
“Hagamos un informe y presentémoslo. No en aras de poner el foco en responsabilizar y buscar culpables desde el procedimiento, sino que demos el debate para identificar mejor cómo conectamos la gravedad de un hecho, en términos de la violencia, el riesgo en que pone la persona en un hecho violento y la sanción que recibe”, enfatizó el mandatario distrital.

Etiquetas 
 

Descripción SEO

El alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán, dio a conocer este jueves la captura de 31 criminales que pertenecían a dos grupos delictivos organizados, que fueron desarticulados, dedicados al tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y uso de menores la comisión de delitos para la venta de estupefacientes en Bogotá

Etiquetas