Publicidad

 
Publicidad

Concierto de Maluma en El Campín: recomendaciones, restricciones y horarios

Maluma regresa a Bogotá con su gira mundial y promete un espectáculo inolvidable para 40.000 personas. Aquí todo lo que debes saber si vas al concierto.

MALUMA 4 NOVIEMBRE
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 02/05/2025 - 19:34 Créditos: Instagram @maluma

Este sábado 3 de mayo de 2025, Maluma, el reconocido cantante colombiano de música urbana, se presentará en el estadio El Campín de Bogotá con su gira mundial “Maluma Pretty Dirty World Tour”. El evento reunirá a más de 40.000 fanáticos y contará con un espectáculo 360°, tecnología de clase mundial y una producción especialmente diseñada para el público colombiano.

El Campín, ubicado en la localidad de Teusaquillo, será el epicentro de una noche cargada de música, luces y emociones.
Las puertas se abrirán a las 3:00 p.m. y el show principal comenzará a las 8:00 p.m. Se recomienda llegar con anticipación para evitar congestiones.

Los menores de edad, a partir de los 10 años, solo podrán ingresar a las localidades de gradería oriental alta y Palcos Dirty Boy Sur, siempre acompañados por un adulto responsable. En estas zonas no se permitirá el consumo ni la venta de bebidas alcohólicas. Además, tanto el menor como su acompañante deberán portar boletas de la misma localidad.

Lea también (Otro infante de marina muere en combates contra el Clan del Golfo en Bahía Solano, Chocó)

La organización del evento ha compartido una serie de recomendaciones y restricciones para garantizar la seguridad de todos los asistentes. Entre ellas, se destaca que no se permitirá el ingreso con comidas o bebidas, ni con objetos peligrosos como armas, latas, envases de vidrio o elementos corto punzantes.

Quienes porten boletas o acreditaciones falsas no podrán ingresar y estos documentos serán retenidos y destruidos. Una vez validada la boleta, no se permitirá salir del estadio y volver a entrar. También se prohíbe acampar en los alrededores o ingresar carpas.

Para evitar inconvenientes de movilidad, se sugiere planear los desplazamientos con anticipación y evitar estacionar sobre la avenida NQS frente al estadio. Las zonas de ascenso y descenso estarán debidamente señalizadas. TransMilenio recomienda recargar y personalizar la tarjeta tullave, además de utilizar la app oficial o el canal de WhatsApp para planificar el viaje.

Durante el evento, se dispondrá señalización para informar sobre cierres y desvíos viales. Las autoridades distritales, la Policía y el personal del evento estarán disponibles para orientar y garantizar el cumplimiento de las normas establecidas.

Otras noticias

 

Etiquetas