Publicidad

 
Publicidad

Tecnoglass reporta resultados récord en el segundo trimestre de 2025

La empresa orgullo de Barranquilla sigue creciendo y conquistando mercados internacionales.

Tecnoglass, empresa líder en la producción de vidrio arquitectónico y ventanas de aluminio y vinilo de alta calidad
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 08/08/2025 - 10:44 Créditos: Tecnoglass, empresa líder en la producción de vidrio arquitectónico y ventanas de aluminio y vinilo de alta calidad. Tomada de Tecnoglass

Tecnoglass, empresa líder en la producción de vidrio arquitectónico y ventanas de aluminio y vinilo de alta calidad, asociados a la industria global de la construcción residencial y comercial, reportó los resultados financieros del segundo trimestre finalizado el 30 de Junio de 2025.

José Manuel Daes, Director Ejecutivo de Tecnoglass, comentó: "Estamos muy orgullosos de nuestros resultados con un rendimiento trimestral récord en muchas de nuestras métricas financieras y operativas.

Nuestra habilidad para continuamente generar crecimiento sólido y ganancias de participación de mercado mientras expandimos significativamente los márgenes demuestra el poder de nuestra plataforma integrada verticalmente.

Las iniciativas exitosas de aumento de precios en nuestro negocio residencial validan la fuerte demanda por nuestros productos innovadores y de alta calidad, incluso durante este entorno de mercado dinámico.

La finalización de la adquisición de activos de Continental Glass solidifica aún más nuestra presencia en el mercado en geografías clave y proporciona vías adicionales para el crecimiento a medida que continuamos ejecutando nuestra visión estratégica.

Con nuestro sólido balance, nuestra robusta posición de liquidez y nuestro creciente Backlog de proyectos, estamos capitalizando las oportunidades del mercado mientras mantenemos nuestro compromiso de buscar iniciativas adicionales para generar valor".

Imagen tomada de Tecnoglass.


 
Christian Daes, Director de Operaciones de Tecnoglass, agregó: "Nuestros excelentes resultados son el reflejo directo de nuestras ventajas competitivas, las cuales continúan permitiéndonos ganar participación de mercado al tiempo que ofrecemos las mejores soluciones de su categoría a los clientes.

Logramos un sólido crecimiento en nuestros negocios residenciales y comerciales, impulsado por ganancias de participación de mercado, iniciativas de diversificación estratégica y una mayor expansión de nuestras líneas de productos de vinilo.

Nuestro Backlog de proyectos creció a un récord de $ 1,2 mil millones de dólares, lo que brinda visibilidad de nuestra cartera de proyectos comerciales y multifamiliares hasta gran parte del año 2026 y el 2027.

El sólido repunte en los pedidos residenciales unifamiliares nos ubica en una posición aún más sólida para la segunda mitad del año. Combinado con nuestras capacidades de ejecución comprobadas y nuestra creciente cobertura, incluido el próximo lanzamiento de un showroom en California, confiamos poder ofrecer crecimiento continuo y una participación de mercado aún mayor."

Resultados del segundo trimestre  de 2025

Los ingresos totales en el segundo trimestre de 2025 aumentaron un 16,3% a un récord de $255,5 millones de dólares, en comparación con $219,7 millones de dólares en el segundo trimestre del año anterior.

Los ingresos multifamiliares/comerciales crecieron un 17,8% interanual impulsados por una fuerte actividad orgánica en mercados clave y, en menor medida, por la adquisición de activos de Continental Glass.

Los ingresos residenciales unifamiliares aumentaron un 14,5% interanual, y se estima que una parte del crecimiento fue impulsada por clientes que aceleraron pedidos anticipándose a los aumentos de precio relacionados a los aranceles impuestos por la administración actual de los Estados Unidos, y la mayoría atribuible a ganancias de participación de mercado por la expansión geográfica y una oferta de productos más amplia.

Las variaciones en el tipo de cambio de moneda extranjera tuvieron un impacto adverso de $0,5 millones de dólares en los ingresos totales en el trimestre. La utilidad bruta del segundo trimestre de 2025 fue de $114,3 millones de dólares, lo que representa un margen bruto del 44,7%, en comparación con una utilidad bruta de $89,6 millones de dólares, y un margen bruto del 40,8% en el mismo trimestre del año anterior.

Gráfico tomado de Tecnoglass.

 

El aumento interanual en el margen bruto reflejó los beneficios obtenidos por mejores precios de venta, costos de materias primas estables, apalancamiento operativo y una mayor integración vertical durante el trimestre.

Los gastos operacionales fueron $53,1 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025, en comparación con $38,4 millones de dólares durante el mismo trimestre del año anterior, principalmente debido a mayores gastos de venta asociados con aproximadamente $5,9 millones de dólares en aranceles de aluminio pagados en abril, antes de los ajustes realizados en nuestras cadenas de suministro para mitigar el impacto.

Adicionalmente, incurrimos en mayores gastos de transporte relacionados con el crecimiento de las ventas durante el trimestre y mayores gastos de personal asociados a los aumentos salariales anuales realizados al inicio del año. Como porcentaje del total de ingresos, los gastos operacionales representaron el 20,8% en el segundo trimestre de 2025, en comparación con el 17,5% % durante el mismo periodo del año anterior, principalmente debido a los factores mencionados.

Los ajustes de precios implementados en mayo comenzaron a compensar estos gastos incrementales hacia finales de junio, una vez que se empezaron a facturar los pedidos con nuevos precios.

En el segundo trimestre de 2025, la utilidad neta fue de $44,1 millones de dólares, o $0,94 dólares por acción diluida, comparado con una utilidad neta de $35,0 millones de dólares, o $0,75 dólares por acción diluida, en el mismo trimestre del año anterior.

Esto incluye una ganancia no monetaria por diferencia en cambio de $0,8 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025 y una pérdida de $5,6 millones de dólares en el segundo trimestre del 2024.

Estas pérdidas no monetarias están relacionadas con la revaluación contable de activos y pasivos denominados en dólares estadounidenses frente al peso colombiano, que es la moneda funcional de la compañía.

La utilidad neta ajustada¹ fue de $48,5 millones de dólares, o $1,03 dólares por acción diluida, en el segundo trimestre de 2025, comparado con una utilidad neta ajustada¹ de $40,5 millones de dólares, o $0,86 dólares por acción diluida, en el mismo trimestre del año anterior.

La utilidad neta ajustada¹, como se muestra en la tabla de conciliación más adelante, excluye el impacto de ganancias o pérdidas no monetarias por diferencia en cambio de divisas y otros elementos no recurrentes, así como el impacto fiscal de estos ajustes aplicando las tasas legales, con el fin de reflejar de forma más precisa el desempeño financiero operativo.

Lea también: (Falleció Eugenio Baena, ícono del periodismo deportivo, y padre de la "Chechi"

El EBITDA ajustado¹, también conciliado en la tabla que se presenta más adelante, fue de $79,8 millones de dólares, o el 31,2% de los ingresos totales, en el segundo trimestre de 2025, comparado con $64,1 millones de dólares, o 29,2% de los ingresos totales, en el mismo trimestre del año anterior.

Esta mejora fue impulsada por mayores ingresos y mejores márgenes brutos, que compensaron con creces los gastos incrementales mencionados anteriormente.

El EBITDA ajustado¹ del segundo trimestre de 2025 incluyó una contribución $0,5 millones de dólares del Joint-Venture con Saint-Gobain, frente a $1.4 millones en el mismo trimestre del año anterior.

Generación de efectivo, asignación de capital y liquidez

El efectivo generado por actividades operacionales durante el segundo trimestre de 2025 fue de $17,9 millones de dólares, impulsado principalmente por una mayor rentabilidad debido al aumento de ingresos y una gestión eficiente del capital de trabajo, a pesar del impacto estacional del pago de impuestos que se realizan durante el segundo trimestre del año.

Las inversiones de activos fijos (Capex) durante el trimestre fueron $32,5 millones de dólares, incluyendo pagos programados por inversiones realizadas previamente, junto con $15,1 millones de dólares de la adquisición de activos de Continental clasificados como compra de propiedad, planta y equipo.

Durante el trimestre, la Compañía devolvió capital a los accionistas a través de dividendos por $7,0 millones de dólares. Al 7 de agosto de 2025, la Compañía cuenta con aproximadamente $76,5 millones de dólares disponibles bajo su actual programa de recompra de acciones.

La Compañía finalizo el segundo trimestre de 2025 con una liquidez total de aproximadamente $310 millones, incluidos $137,9 millones de dólaresen efectivo y equivalentes de efectivo, y $170,0 millones de dólares de disponibilidad bajo sus líneas de crédito rotativas comprometidas, y una deuda de $109,2 millones de dólares.

La compañía continúa desarrollando un estudio de factibilidad para construir una planta automatizada con tecnología de punta en los Estados Unidos, acotando la búsqueda para su posible ubicación a dos lugares en el estado de la Florida.  

La nueva planta abordaría las necesidades operativas para el crecimiento esperado por encima de la capacidad instalada actual.  Esta nueva fábrica traería consigo ventajas competitivas en los tiempos de entrega, costos de transporte y eficiencias en las cadenas de suministro.
 
Adquisición de Continental Glass Asset

En abril 2025, Tecnoglass adquirió ciertos activos de una reconocida empresa con sede en Florida especializada en soluciones innovadoras de vidrio arquitectónico y fachadas en el sureste de Estados Unidos, por aproximadamente $30 millones de dólares.

La adquisición incluyó una planta de manufactura, varios activos intangibles y un sólido backlog tanto en ejecución como en fase de negociación.

Con ingresos anualizados cercanos a los $30 millones de dólares, las capacidades productivas de Continental, su portafolio de productos de alta calidad y su reputación fortalecen la presencia de Tecnoglass en el mercado estadounidense, amplían su alcance comercial y generan sinergias que refuerzan su liderazgo en la industria del vidrio arquitectónico.

Además, la compañía espera obtener beneficios operativos al integrar la cadena de suministro de Continental a sus operaciones actuales de manufactura.

Perspectiva para el año 2025

Santiago Giraldo, Director Financiero de Tecnoglass, comentó: “Nuestro sólido desempeño durante la primera mitad del 2025 y la buena dinámicaque seguimos viendo en el negocio respaldan un aumento en las proyecciones previamente anunciadas para el año completo.

Ahora esperamos ingresos en el rango de $980 a $1.020 millones de dólares, lo que representa un crecimiento aproximado del 12% en el punto medio del rango.

También ajustamos nuestra proyección de EBITDA Ajustado¹ a un rango entre $310 y $325 millones de dólares, lo que implica un crecimiento de aproximadamente 15% en el punto medio.

Este aumento asume que los beneficios esperados por nuestras iniciativas de precios y otras estrategias de mitigación compensarán el impacto proyectado de $25 millones de dólares en el 2025 asociado a mayores costos de insumos y aranceles en ciertos productos.

En nuestro negocio residencial unifamiliar, estimamos que la mayoría de los pedidos adelantados por clientes en el segundo trimestre corresponden a ordenes originalmente previstas para el tercer trimestre.

Con una sólida dinámica de pedidos, un backlog en expansión que se extiende hasta el 2027, y un historial consistente de sobresaliente desempeño en casi cualquier entorno del mercado, estamos muy bien posicionados para lograr otro año de crecimiento rentable y fuerte generación de caja.

Acerca de Tecnoglass

Tecnoglass Inc. es una compañía líder en la manufactura de vidrio arquitectónico, ventanas y productos de aluminio asociados a la industria de la construcción residencial y comercial.

Tecnoglass es el segundo fabricante de vidrio más grande atendiendo el mercado de los Estados Unidos y la compañía de transformación de vidrio arquitectónico #1 en América Latina.

Ubicado en Barranquilla, Colombia, Tecnoglass opera un moderno complejo industrial de más de 540 mil metros cuadrados, integrado verticalmente y de vanguardia lo que proporciona un acceso eficiente a casi 1.000 clientes globales, en Estados Unidos representando el 95% de los ingresos.

Tecnoglass manufactura productos de primera categoría, los cuales se encuentran en algunas de las propiedades más distintivas del mundo, incluyendo One Thousand Museum (Miami), Paramount (Miami), Salesforce Tower (San Francisco), Via 57 West (NY), Hub50House (Boston), Aeropuerto Internacional El Dorado (Bogotá), OnePlaza (Medellín), Pabellón de Cristal (Barranquilla).  www.tecnoglass.com.


Otras noticias

 

 

Etiquetas