Publicidad

 
Publicidad

Se despide del mercado Everfit tras más de un siglo de historia

La empresa antioqueña de confección masculina inicia su liquidación judicial ante la imposibilidad de competir con productos asiáticos y la creciente informalidad del sector textil.

Everfit historia
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 04/07/2025 - 13:02 Créditos: Imagen tomada de Everfit

La empresa Everfit, reconocida por vestir por generaciones a hombres colombianos con trajes de alta sastrería, solicitó formalmente su liquidación judicial ante la Superintendencia de Sociedades. Con más de 100 años de historia, esta firma antioqueña —fundada en 1923 por Roberto Uribe Escobar— se despide del mercado nacional como una de las marcas más emblemáticas del vestuario masculino en Colombia.

Juan Carlos Duque, gerente de la compañía, confirmó que pese a múltiples intentos por salvarla —como inyecciones de capital, búsqueda de inversionistas y diversificación del portafolio—, los esfuerzos fueron insuficientes: “Hemos tratado todas las herramientas posibles para salvar la compañía. Pero lo más responsable ahora es no seguirla desangrando”.

Entre las principales causas de su cierre, Duque señala la abrumadora diferencia de costos frente a productores de Asia, que llegan a competir con márgenes entre 50 % y 60 % más bajos. “Aquí tenemos costos altos por ser una empresa formal, mientras que en países como China, Vietnam y Bangladesh operan con estructuras más livianas y sin las cargas laborales y fiscales locales”.

Lea también: (Detalles del arresto de Julio César Chávez Jr, detenido por ICE en EE. UU. por vínculos con el Cártel de Sinaloa)

A esta situación se suma la alta informalidad en la industria nacional. “Competir con empresas que no pagan impuestos ni seguridad social es imposible. Funcionan desde casas o talleres clandestinos, lo que les permite ofrecer precios que una empresa legalmente constituida no puede igualar”, agregó.

En sus últimos años, Everfit intentó reconvertirse. Incursionó en la confección de uniformes para sectores como el aeronáutico, hotelero y de salud, además de lanzar marcas juveniles y femeninas como B Fit. Incluso llegó a vestir a compañías como Avianca, Latam y Disney. Sin embargo, el cambio en los hábitos de consumo —donde el precio predomina sobre la durabilidad— le pasó factura.

Según cifras recientes, Everfit tiene activos por $37.777 millones frente a pasivos por casi $32.000 millones. Actualmente emplea a unas 70 personas que ahora enfrentarán un proceso de reubicación. “Estamos haciendo todo lo posible para que no queden a la deriva”, afirmó Duque.

Otras noticias

 

Etiquetas