Publicidad

 
Publicidad

Frisby España rompe relaciones con Ramo y descarta alianza con Juan Valdez

La cadena de comida rápida anunció que dejará de usar productos como el Chocoramo, tras controversias en torno a las alianzas comerciales con empresas nacionales.

Frisby España y Chocoramo
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 08/10/2025 - 08:54 Créditos: Frisby España y Chocoramo. Tomadas de Frisby España

Frisby España confirmó el fin de su vínculo con la empresa colombiana Productos Ramo S.A.S. y la suspensión del uso del Chocoramo en su oferta, una decisión que marca un cambio en la estrategia de expansión de la marca en Europa.

En un boletín emitido el 7 de octubre, la compañía, encabezada por Charles Dupont, informó que la determinación responde a la intención de buscar “nuevos proveedores que compartan la visión de calidad, crecimiento y colaboración que caracteriza a Frisby”.

Frisby España retira productos con
Comunicado oficial. Tomada de Frisby España

 

“Hemos decidido interrumpir el aprovisionamiento del producto Chocoramo y buscar alternativas entre productores que valoren la oportunidad de crecimiento y desarrollo que representa la llegada de Frisby España al mercado europeo”, señaló la empresa en su comunicado oficial.

La cadena de restauración rápida precisó que su nuevo enfoque consiste en abrir convocatorias a productores de ponqués, bizcochos y productos similares de alta calidad, tanto de América Latina como de otras regiones, con el propósito de consolidar un portafolio propio y auténtico para el público europeo.

Sin acuerdo con Juan Valdez

Frisby España también confirmó que no concretará la negociación que adelantaba con Juan Valdez para la adquisición de café colombiano, debido a “la polémica generada por terceros” en torno a las alianzas entre marcas nacionales.

En su lugar, la compañía anunció el desarrollo de una marca propia de café, seleccionando el grano directamente en origen y trabajando con productores independientes de excelencia. “Queremos crear un producto que iguale o incluso supere la calidad ofrecida por grandes marcas del sector”, indicó el comunicado.

La firma lamentó que los acuerdos inicialmente propuestos con Ramo y Juan Valdez no se concretaran, pues habrían significado una fuente económica importante para las empresas involucradas y la creación de empleos en sus países de origen.

Otras noticias

 

Etiquetas