Publicidad

 
Publicidad

Ecopetrol adquiere proyecto eólico Windpeshi en La Guajira

La petrolera colombiana inicia su incursión en energías renovables con la compra total del parque eólico Windpeshi.

Ecopetrol 288
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 07/07/2025 - 14:20 Créditos: Portafolio

Ecopetrol anunció la adquisición del 100% de las acciones de la Compañía Wind Autogeneración S.A.S., propiedad de Enel Colombia, y dueña del proyecto eólico Windpeshi, ubicado entre los municipios de Uribia y Maicao, en La Guajira. 

Esta transacción marca un hito en la estrategia de transición energética del Grupo Ecopetrol, al convertirse en el primer proyecto de energías renovables no convencionales desarrollado completamente por la compañía al norte del país.

La compra se realizó mediante la firma de un contrato de compraventa de acciones, que fue aprobado por la Junta Directiva de Ecopetrol en diciembre de 2024 y está sujeta al cumplimiento de condiciones precedentes, incluidas autorizaciones regulatorias y de competencia.

Le puede interesar (Colombia en la mira de Trump tras ingreso al banco de los Brics)

El proyecto Windpeshi contará con una capacidad instalada de 205 megavatios (MW), que se sumarán de inmediato al portafolio de autoconsumo del Grupo Ecopetrol. Se espera que genere un promedio de 1.006 gigavatios hora (GWh) anuales, lo que representaría entre el 8 y el 9% de la demanda energética total del conglomerado.

Además de optimizar costos energéticos, Windpeshi aportará significativamente a los objetivos de descarbonización de la compañía. Se estima que evitará la emisión de aproximadamente 4,8 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO₂), con una inversión proyectada de 350 millones de dólares entre 2025 y 2027.

Ecopetrol prevé reactivar las obras del proyecto antes de finalizar 2025, con miras a ponerlo en operación antes del año 2028. Para su ejecución, se contará con contratistas de primer nivel que cumplan altos estándares de calidad y experiencia en este tipo de desarrollos.

En paralelo, la empresa promoverá espacios de diálogo intercultural con las autoridades ancestrales y líderes de las comunidades indígenas Wayuu del área de influencia, en articulación con entidades del orden nacional, regional y local, como parte fundamental del desarrollo del proyecto.

Con esta adquisición, Ecopetrol da un paso firme hacia la consolidación de su estrategia de diversificación energética, en una de las regiones con mayor potencial eólico y solar del mundo. A partir de ahora, iniciará el proceso de integración de Wind Autogeneración S.A.S. a la estructura del Grupo Ecopetrol.

Otras noticias

 

Etiquetas