Publicidad

 
Publicidad

Entre enero y julio más de 3.2 millones de colombianos viajaron al exterior

Estados Unidos sigue liderando, pero España y Panamá ganan terreno.

Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 01/09/2025 - 21:07

Entre enero y julio de 2025, más de 3,2 millones de colombianos viajaron al exterior, cifra que representa un leve incremento del 1% frente al mismo periodo de 2024, cuando se registraron 3,1 millones de salidas internacionales. El comportamiento evidencia una dinámica moderada, pero también un cambio en las preferencias de los viajeros.

Estados Unidos se mantuvo como el destino principal, con 947.764 visitantes y una participación del 29,4%, aunque con una caída del 4% frente al año pasado. Este retroceso abrió espacio a otros mercados como España, que registró 473.828 viajeros (variación del 8% y participación del 14,7%), y Panamá, con 341.734 viajeros (20% más y 11% de participación).

Le puede interesar (Ventas de vehículos nuevos crecieron 27,1% entre enero y agosto de 2025)

“El turismo emisivo del país está revelando un equilibrio con nuevas tendencias, donde los mercados tradicionales como Estados Unidos mantienen el liderazgo, pero igualmente está generando oportunidades de crecimiento para destinos de Suramérica y Europa”, señaló Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.

En cuanto a variaciones destacadas, Brasil creció un 44% y Perú un 26%, mientras que México (-28%) y Chile (-6%) mostraron retrocesos.

Otro dato relevante es la diversificación en los motivos de viaje. Aunque el turismo sigue siendo la principal motivación, cayó 3% frente al mismo periodo de 2024. En contraste, los viajes por trabajo y negocios aumentaron en promedio un 9%, consolidando el repunte del segmento corporativo.

“El dinamismo que está mostrando el turismo emisivo en el país invita a repensar nuevas estrategias orientadas a incrementar el interés del segmento turístico. Es fundamental fortalecer la conectividad y seguir trabajando en la diversificación de productos y servicios, para que los colombianos tengan más alternativas de viajar y lo hagan de una mejor manera”, concluyó Cortés Calle.

Otras noticias

 

Etiquetas